Gobierno de Dina Boluarte oficializa el aumento al sueldo mínimo
Desde el 2025, los trabajadores peruanos verán un incremento en sus salarios mínimos.
Desde el 2025, los trabajadores peruanos verán un incremento en sus salarios mínimos.
Luego de varias semanas de espera, la presidenta del Perú, Dina Boluarte, se encargó de hacer oficial el aumento del suelo mínimo en nuestro país. La medida había sido anunciada semanas atrás, sin embargo, faltaba la rúbrica de la mandataria.
La Jefa de Estado explicó que el retraso de la oficialización se debió a que se hizo un exhaustivo análisis técnico profesional. Con la medida, se espera beneficiar en algo a los miles de trabajadores agobiados por la recesión económica que viene sufriendo Perú.
¿A cuánto ascenderá el nuevo sueldo mínimo en Perú?
Según lo manifestado por la propia presidenta Dina Boluarte, la remuneración mínima vital sufrirá un incremento de 105 soles, el mismo que se hará efectivo desde el 1 de enero del año 2025. A partir de dicha fecha, los trabajadores peruanos percibirán un sueldo mínimo de 1130 soles.
“El incremento aprobado es el más justo y el que más se acerca al punto medio”, señaló la mandataria quien, al momento de la promulgación de la norma, estuvo acompañada por el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate.
Dina Boluarte señaló que aprobar este aumento del sueldo mínimo a 1130 soles no fue nada fácil de concretar. “Agradezco el espíritu democrático y técnico del debate, ante la falta de ese consenso el Ejecutivo asumió la responsabilidad de tomar la decisión en base al análisis técnico profesional y el bienestar de todos los peruanos, no pensando el populismo barato ni en el oportunismo político”, indicó.
¿Se pudo aumentar más el suelo mínimo en Perú?
Ante algunas críticas respecto al monto que se incrementó en la remuneración mínima vital, Dina Boluarte dijo comprender la expectativa de los trabajadores, Sin embargo, explicó que el aumentar de más el salario mínimo, puede generar un descalabro en la formalización laboral de nuestro país, perjudicando a los micro y pequeños empresarios.
Bajo esa línea, la mandataria, señala que, además de aumentar el sueldo mínimo, se requieren adoptar otras medidas que mejoren las condiciones de vida de todos los ciudadanos de nuestro país, remarcando que el objetivo es acercarse a tener un Perú más equitativo en todos sus sectores.
Hay que recordar que, sin tomar en cuenta este aumento ya aprobado, la remuneración mínima vital en nuestro país era de 1025 soles. La última vez que se había incrementado fue en el año 2022, cuando el entonces presidente Pedro Castillo aprobó que se mejore en 95 soles, pasando de 930 a 1025.