El emblemático estadio de altura, que es vecino del estadio Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco
El temido estadio Daniel Alcides Carrión tiene muy cerca otro coloso que, durante los últimos años, ha podido ser recuperado.
El temido estadio Daniel Alcides Carrión tiene muy cerca otro coloso que, durante los últimos años, ha podido ser recuperado.
A lo largo de los años, hablar del estadio Daniel Alcides Carrión, es hablar de Unión Minas y de Cerro de Pasco. Este recinto, a lo largo de su historia, ha sido considerado uno de los más temibles por las complicadas condiciones climatológias y geográficas en las que se juega.
Sin embargo, el estadio Daniel Alcides Carrión no es el único que existe en territorio cerrero, ya que ahí también se puede encontrar otro recinto que, si bien no es muy conocido en el resto del país, sí cuenta con mucha historia en su localidad.
El emblemático estadio que es vecino del temido Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco
A raíz de la reciente coronación de Unión Minas en la Copa Perú 2025, que implicó su ascenso a la Liga 2 y, con ello, nuevamente la apertura de puertas del estadio Daniel Alcides Carrión al fútbol profesional, mucho se viene hablando sobre lo complicado que será para los rivales del cuadro minero visitar su casa.
A lo largo del tiempo, el citado coloso deportivo se ha erigido como uno de los más temidos de nuestro balompié. No obstante, muy cerca de él existe otro estadio, que también podría imponer miedo en los contrincantes, de no ser porque con el transcurrir de los años fue quedando en el olvido.
Y es que, a pocos metros del estadio Daniel Alcides Carrión, también por encima de los 4 mil 300 metros sobre el nivel del mar, se localiza el estadio Municipal de Patarcocha, un coloso cuya edificación data de la primera mitad del siglo pasado, pero cuyas autoridades fueron dejando de lado año a año, al punto que había quedado en condiciones lamentables, que impedían cualquier tipo de práctica de fútbol, sobre todo a nivel profesional. Su uso se remitía a actividades de la escuela de fútbol de la Municipalidad Provincial de Pasco.
Sin embargo, en los últimos tiempos se llevaron una serie de trabajos para recuperar el estadio Municipal de Patarcocha, que cuenta con solo dos tribunas que le dan un aforo para poco más de mil 500 espectadores. En el año 2020, se colocó el grass sintético para reemplazar al campo de tierra que había quedado. En un inicio era grass natural, pero la inclemencia del clima y el descuido de las autoridades, hicieron que el verde desaparezca por completo.
Luego de la implementación del campo artificial y tras sufrir otros años de olvido, en abril de este 2025, el Gobierno Provincial de Pasco realizó un mantenimiento del campo deportivo con la instalación y tendido de una nueva superficie de caucho, brindando así condiciones óptimas para la práctica deportiva y el disfrute de la población pasqueña.
De esta manera, el estadio Municipal de Patarcocha volvió a mostrar una nueva y mejorada imagen, lo cual podría convertirlo nuevamente en sede de encuentros de la Copa Perú, sobre todo en la etapa distrital.
Según información de Dechalaca, en un inicio, la cancha del estadio Municipal de Patarcocha estuvo inclinada de este a oeste, siendo luego rectificada. Asimismo, da cuenta de que el coloso estuvo rodeado por muros, los mismos que luego fueron derribados para dar paso a otra construcción.