Brasil vs México: así se vive la fiesta en el Samara Arena
Miles de fanáticos brasileños y mexicanos se han hecho presente en el Samara Arena para alentar a su selección en el cruce de octavos de final del Mundial de Rusia 2018.

Miles de fanáticos brasileños y mexicanos se han hecho presente en el Samara Arena para alentar a su selección en el cruce de octavos de final del Mundial de Rusia 2018.
Las selecciones de Brasil y México se vienen enfrentando en el Samara Arena por los octavos de final del Mundial de Rusia 2018. El estadio, ubicado en la ciudad de Samara ha sido abarrotado por miles de fanáticos tanto brasileños como mexicanos que buscan el pase a los cuartos de final de la Copa del Mundo.
Los sudamericanos llegan en un mejor momento tras haber conseguido dos triunfos y un empate, resultados que le permitieron liderar el Grupo E. Su afición se encuentra muy confiada de conseguir un resultado positivo y se han hecho presente en todas las tribunas del estadio con sus típicas vestimentas y colores representativos de su bandera.
Por su parte, los fanáticos mexicanos aguardan prudentemente un buen resultado para así quebrar esa mala racha de caer siempre eliminados del Mundial en octavos de final desde Estados Unidos 1994. Los centroamericanos también se han hecho presente en las tribunas y le vienen dando un colorido especial al Samara.
Tanto los fanáticos brasileño como mexicanos le vienen dando un colorido especial al estadio ruso, sus aficionados no dejan de alentar y el Samara Arena parece haberse convertido en un estadio de esta parte del continente por la efervescencia y la pasión que desborda de los miles de hinchas.
Los hinchas mexicanos han abarrotado las tribunas del Samara Arena.
Una pareja de mexicanos con su tradicional vestimenta de mariachi.
Hincha brasileño posa junto a un ruso en la tribuna del Samara Arena.
Los mexicanos le vienen dando un colorido especial a las tribunas del estadio.
Dos fanáticos mexicanos se pintaron todo el cuerpo con los colores de su bandera.
Hincha mexicano vestido como el "Chapulín Coloroda".