Por: Gabriel Iberico • Futbolperuano.com

¡Un dineral! El millonario monto que aseguró Universitario con su tricampeonato

Tras consagrarse tricampeón del fútbol peruano, Universitario de Deportes sumó un millonario ingreso para el cierre de la campaña.

Universitario es el tricampeón nacional. Foto: Facebook Club Universitario de Deportes
Universitario es el tricampeón nacional. Foto: Facebook Club Universitario de Deportes

Tras consagrarse tricampeón del fútbol peruano, Universitario de Deportes sumó un millonario ingreso para el cierre de la campaña.

Universitario de Deportes no solo celebra por haber alcanzado el tricampeonato nacional, sino también por el enorme impulso económico que este logro representará para las arcas del club. Tras una temporada brillante, donde los cremas dominaron de principio a fin ambos torneos cortos, el conjunto de Jorge Fossati no solo consolidó su hegemonía en la Liga 1, sino que también aseguró ingresos millonarios que permitirán seguir fortaleciendo el proyecto deportivo en 2026.

El éxito no solo se mide en títulos, sino también en cifras. De acuerdo con los premios oficiales, Universitario recibirá 600 mil dólares por parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) como reconocimiento por su campeonato nacional. Dicho monto será entregado durante la ceremonia de premiación programada para el 7 de noviembre, cuando el cuadro merengue reciba a Deportivo Garcilaso en el Estadio Monumental.

A ese ingreso se suma el aporte del Consorcio Fútbol Perú, empresa que actualmente posee los derechos televisivos del club, la cual otorgará 350 mil dólares adicionales por la obtención del título. Pero la verdadera recompensa vendrá con la clasificación directa a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026, donde el club asegurará 3 millones de dólares, más 330 mil por cada triunfo que consiga en el certamen continental.

En total, Universitario se asegura una suma inicial cercana a 1 millón 930 mil dólares, sin contar las ganancias por taquilla, patrocinios y la valorización de su marca como tricampeón del fútbol peruano. Además, la exposición internacional que tendrá el club atraerá nuevas alianzas comerciales, generando un impacto positivo tanto en el aspecto económico como en el institucional.

El crecimiento financiero de Universitario no es producto del azar. La gestión iniciada por Jean Ferrari y continuada por Franco Velazco ha permitido mantener estabilidad administrativa, planificar inversiones deportivas y optimizar recursos. Este orden ha sido clave para competir de manera sostenida y lograr títulos consecutivos, algo poco común en el fútbol peruano.

Proyección internacional y nuevos desafíos

El tricampeón nacional apunta ahora a superar lo hecho en la última edición de la Copa Libertadores, donde alcanzó los octavos de final y sumó 4 millones 910 mil dólares entre premios y victorias. En esa campaña, los cremas ganaron dos partidos –ambos frente a Barcelona SC– y recibieron 1 millón 250 mil dólares por meterse entre los 16 mejores del continente.

Con esos antecedentes, la valla para 2026 será aún más alta. Universitario no solo buscará el tetracampeonato local, sino también dejar una huella en Sudamérica. En Ate lo saben: el éxito deportivo y financiero van de la mano, y hoy el club atraviesa uno de los momentos más sólidos de su historia reciente.
 

Artículos Relacionados

+ Artículos

Lo más leído de la Blanquirroja

Lo más leído en futbolperuano.com