Rusia y su insólito pedido a la Selección Peruana de cara al amistoso: “Que vengan los mejores, no los jóvenes”
La Selección Peruana enfrentará a Rusia en noviembre, en donde se tenía planificado la inclusión de nuevos futbolistas a La Bicolor

La Selección Peruana enfrentará a Rusia en noviembre, en donde se tenía planificado la inclusión de nuevos futbolistas a La Bicolor
La Selección Peruana ya definió su hoja de ruta para la fecha FIFA de noviembre, en la que disputará dos partidos internacionales como parte de su preparación para el proceso rumbo a la Copa del Mundo 2030.
El primer encuentro será ante Rusia, el miércoles 12 de noviembre, en el Estadio Gazprom Arena de San Petersburgo. Luego, el martes 18, enfrentará a Chile en el Estadio Fisht de Sochi, en una nueva edición del clásico del Pacífico.
Será la primera vez que La Bicolor se mida ante el combinado ruso, lo que ha despertado interés en ambos países. Desde Moscú, incluso, ya han lanzado un mensaje. Vyacheslav Koloskov, presidente honorario de la RFU (Unión de Fútbol de Rusia), manifestó que espera que Perú llegue con su plantel estelar y no con jugadores jóvenes.
Rusia pone la vara alta para el duelo ante la ‘Bicolor’
“Cuando enfrentamos a Chile y Perú, sabemos en qué piso estamos como equipo. Veremos si llegan con sus equipos más fuertes. Acá, lo principal es que no vengan con jugadores jóvenes. En cualquier caso, son equipos fuertes con futbolistas de renombre”, señaló Koloskov al medio Metaratings. El dirigente consideró que estos duelos representan “un nuevo nivel” para su selección, que viene sumando rivales fuera de Europa pese a las restricciones internacionales.
Cabe recordar que Rusia no participa actualmente en competiciones oficiales de la UEFA o la FIFA, debido a la sanción impuesta tras la invasión de Ucrania en febrero de 2022. Sin embargo, el equipo ha mantenido actividad a través de amistosos, registrando 10 triunfos en sus últimos 12 compromisos. Entre sus figuras destaca el portero Matvey Safonov, del PSG, valorado en 20 millones de euros según Transfermarkt.
¿Qué nuevos jugadores podrían sumarse a la Selección Peruana?
La Federación Peruana de Fútbol (FPF) ya empieza a trazar lo que será el cierre de año para la Selección Nacional, con miras a un 2026 en el que los recambios y la renovación de la plantilla serán claves.
Según reveló el periodista deportivo Gustavo Peralta en el programa Hablemos de MAX, el ente rector trabaja en la organización de la gira en Rusia para noviembre, en la que se priorizaría la convocatoria de futbolistas que no han tenido la oportunidad de vestir la camiseta blanquirroja en la absoluta.
“La idea es que esos amistosos sean utilizados con gente nueva”, señaló Peralta, destacando que el director general de fútbol, Jean Ferrari, lidera este plan para dar cabida a talentos con ascendencia peruana que militan en el extranjero. Entre ellos aparecen nombres como Felipe Chávez y Alexander Robertson, quienes podrían iniciar su camino en la selección a partir de estos compromisos.
Un plan enfocado en el recambio generacional
Dentro de este proyecto, la FPF contempla invitar a jugadores que, pese a no haber crecido futbolísticamente en el Perú, mantienen vínculos familiares y podrían aportar a un nuevo ciclo deportivo. Felipe Chávez, por ejemplo, es una de las apuestas más fuertes. El ‘10’ ya formó parte de las menores, aunque no fue considerado en la última Selección Peruana Sub 20 dirigida por José Guillermo del Solar. Actualmente, se desarrolla en la cantera del Bayern Múnich y ya ha tenido minutos en el primer equipo de Vincet Kompany.
???????????? https://t.co/RuontOVEcu pic.twitter.com/9oyiLKSIYZ
— FC Bayern München Español (@FCBayernES) August 12, 2025
Otro caso interesante es el de Alexander Robertson, mediocampista de 22 años que milita en el Cardiff City de la Football League One inglesa. Robertson, que en su momento expresó su intención de representar a Australia, no ha sido convocado recientemente por dicha federación, lo que abre una ventana para que la FPF evalúe un acercamiento y conozca su disposición actual.
That felt good ?? pic.twitter.com/8Ua7C4AId8
— Alexander Robertson (@alexrobertson03) January 18, 2025
A esta lista se podrían sumar otros jugadores que en el pasado estuvieron en el radar. Matteo Pérez Vinlöf, defensor de 19 años que pasó por el Bayern Múnich y ahora juega en el Dinamo Zagreb, rechazó anteriormente a Perú para representar a Suecia, pero podría reconsiderar su decisión si se presenta un proyecto atractivo. También figura Fabio Gruber, zaguero central de 22 años titular en el Nuremberg de la Segunda División alemana.
Donedavni branic Bayerna, 19-godišnji Matteo Perez Vinlöf, novi je igrac Dinama! ????
— GNK Dinamo (@gnkdinamo) June 23, 2025
Švedski nogometaš peruanskih korijena, roden u Stockholmu 18. prosinca 2005. godine, u maksimirskoj ce momcadi preuzeti ulogu lijevog beka. U Dinamo dolazi nakon što je tri i pol godine bio dio… pic.twitter.com/rUgoM1uMe7
? 10'
— 1. FC Nürnberg (@1_fc_nuernberg) August 8, 2025
Rasante Anfangsphase im Achteck - beide Mannschaften schalten sogleich in den Vorwärtsgang.
Hinter sicher stehen und vorne den Mitspieler finden, Männer! ??
? 0:0 | #FCNSVD | #fcn pic.twitter.com/xvlE9ATltb
La gira por Rusia, más allá de los resultados deportivos, se perfila como una oportunidad clave para sentar las bases de un cambio generacional que asegure la competitividad de la Selección Peruana en el futuro cercano.