La Blanquirroja

Jean Ferrari rompe su silencio y revela el futuro de Manuel Barreto como DT de la Selección Peruana: "No se hizo..."

Jean Ferrari se pronunció sobre la posibilidad de que Manuel Barreto siga al mando de la Selección Peruana de cara al 2026.

Por: Gabriel Iberico • Futbolperuano.com
Jean Ferrari y Manuel Barreto. Foto: FPF
Jean Ferrari y Manuel Barreto. Foto: FPF

Jean Ferrari se pronunció sobre la posibilidad de que Manuel Barreto siga al mando de la Selección Peruana de cara al 2026.

La Selección Peruana igualó 1-1 frente a Rusia en San Petersburgo en encuentro amistoso que marcó una nueva etapa de pruebas y renovación bajo la dirección interina de Manuel Barreto. Aunque el resultado fue valorado por el esfuerzo del equipo, las críticas sobre el desempeño colectivo y la falta de gol no tardaron en aparecer.

En medio de esta discusión, Jean Ferrari salió al frente para aclarar los rumores sobre la continuidad del técnico y respaldar el trabajo que viene desarrollando la Federación Peruana de Fútbol (FPF).

El exadministrador de Universitario respondió directamente a los cuestionamientos en redes sociales, luego de que el periodista Luis Carrillo Pinto sugiriera que Manuel Barreto podría mantenerse al mando de la ‘Blanquirroja’ por más tiempo, ante la dificultad de contratar a un entrenador de renombre internacional.

En su publicación, el comunicador destacó la posibilidad de apostar por un técnico nacional, considerando además el alto costo que implicaría fichar a un extranjero con trayectoria.

Ante esa especulación, Jean Ferrari fue contundente al asegurar que el ciclo de Manuel Barreto al frente del combinado patrio no se prolongará más allá del 2025. “Esto es un proceso y hay planificación, calma que vamos paso a paso, fuerte abrazo!!”, respondió el dirigente, dejando claro que la FPF tiene una hoja de ruta establecida y que las decisiones no se tomarán de manera improvisada

Ferrari respalda evolución de la Bicolor

La intervención de Ferrari no se quedó ahí. También respondió a otro comentario del periodista Maxi Mendaña, quien señaló que el principal problema de la selección radica en su escaso volumen ofensivo, una carencia que —según su análisis— se mantiene desde las Eliminatorias 2026 con distintos entrenadores. 

Frente a ello, Jean Ferrari defendió el proceso actual al resaltar los avances obtenidos en las últimas presentaciones. “Sin embargo se han conseguido dos goles en condición de visita en dos partidos, algo que no se hizo en toda la Eliminatoria que pasó, además del proceso que estamos respetando (reducción de promedio de edad y ampliar universo de jugadores)”, puntualizó.

Barreto apuesta por el futbolista local

Por su parte, Manuel Barreto explicó que su decisión de convocar a un alto porcentaje de jugadores del torneo nacional responde a una estrategia clara: potenciar el talento local y darle exposición internacional. “La selección nacional está abierta a los nuevos jugadores que juegan en Perú, a aquellos que están dispuestos a darlo todo, a subir al ataque y a atacar. Deben tener prioridad”, indicó el DT tras el duelo en el Gazprom Arena.

El entrenador precisó que “el 70 o el 80 por ciento de esta selección juega en el Perú”, destacando que estos partidos amistosos son una vitrina para que los futbolistas logren oportunidades en el extranjero. “La idea de venir acá (a Rusia) y aprovechar esta oportunidad, jugar con el rival del nivel que hemos enfrentado, es que esos jugadores que juegan en el Perú puedan tener la oportunidad de emigrar, ya sea a Norteamérica, Centroamérica o Europa. Esa es nuestra idea”, añadió.

Finalmente, Barreto reconoció las dificultades de competir a nivel internacional con un plantel conformado mayoritariamente por jugadores locales, pero valoró la entrega del grupo. “Por eso ha sido difícil, porque el grueso de la delegación viene de Perú, así que valoramos muchísimo porque estamos en un proceso de una selección nueva, el esfuerzo y entrega de los chicos para haber competido un partido tan difícil como lo han hecho hoy (ayer)”, cerró.