¿Qué es la suspensión perfecta de labores aprobada por el gobierno?
Este lunes 13 de abril, el gobierno peruano dio por aprobada la ley para la suspensión pefecta de labores.

Este lunes 13 de abril, el gobierno peruano dio por aprobada la ley para la suspensión pefecta de labores.
Ante el estado de emergencia por la crisis sanitaria que se vive en el país, el gobierno peruano anunció la aprobación de la suspensión perfecta de labores, que tiene como principal objetivo el evitar los despidos masivos en nuestro país.
Pero, en si ¿qué es la suspensión perfecta de labores? Según el abogado laboralista Willy Monzón Zevallos, "es evidente que con la finalidad de preservar la continuidad de sus actividades económicas, muchos empleadores suspenderan de menera perfecta los contratos de trabajo hasta por noventa días, periodo en el cual, como ya se precisó, el trabajador no prestará servicios y el empleador no pagará remuneraciones".
"La suspensión perfecta de labores por caso forutito y la fuerza mayor es una medida excepcional; pese a ello, se debe tener en cuenta que no extingue el contrato de trabajo ni configura un despido, ya que por norma legal expresa que únicamente cesan de manera temporal y hasta un máximo de noventa días, las obligaciones del trabajador como las del empleador", agregó el letrado en su página laley.pe.
Es importante indicar, que la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres, señaló que la suspensión perfecta de labores, aprobada en Consejo de Ministros, abrirá la posibilidad de retirar una parte de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y del fondo de pensiones en las AFP.
Los trabajadores podrán hacer un retiro máximo de S/ 2,000, lo que significará la liberación de casi S/ 500 millones en favor de los empleados.
También indicó que para aquellos trabajadores que no tienen acceso a la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) porque su régimen laboral no lo permite, que es el caso claramente del régimen de las microempresas, se crea una prestación excepcional económica de emergencia de protección social que asciende al orden de 760 soles por mes.
“Previsto para un periodo de tres meses, que es el periodo que se estima se pueda extenderse la emergencia sanitaria, y además tiene como criterio para aplicar que los trabajadores no superen ingresos del orden de los 2,400 soles”, precisó la titular del Mintra.
Asimismo, se debe resaltar que aquellas personas afectadas por la suspensión perfecta de labores, tendrán garantizado el seguro de salud para que este no queden desprotegidos ante la crisis sanitaria que se vive en el país.
Sigue a Futbolperuano.com en Google News.