Liga 1

¿Alianza Lima tiene 24 o 25 títulos ganados en toda su historia?

Alianza Lima celebra este 15 de febrero un aniversario más, ostentando los 25 títulos que dice tener en sus vitrinas.

Actualización
Alianza Lima, campeón 2021. Foto: FPF
Alianza Lima, campeón 2021. Foto: FPF

Alianza Lima celebra este 15 de febrero un aniversario más, ostentando los 25 títulos que dice tener en sus vitrinas.

Cada vez que en Alianza Lima exhiben, con orgullo, los logros conseguidos a lo largo de su historia, se enciende la polémica con el conteo de los títulos. En La Victoria afirman contar con 25 estrellas, mientras que oficialmente la FPF le reconoce solo 24.

Desde la postura victoriana, ellos serían el equipo más ganador de nuestro balompié junto a Universitario de Deportes con 25 campeonatos, pero lo cierto es que, de forma oficial, los cremas son los que mas veces han campeonado con 26 títulos, dejando atrás a los íntimos con 24 celebraciones.

La polémica surge con el torneo peruano de 1934, cuyo título la FPF se lo adjudica al cuadro crema, mientras que en Alianza Lima lo vienen reclamando para ellos desde hace muchos años.

Según una investigación llevada hace mucho tiempo por el portal De Chalaca, el torneo de 1934 se definía por centésimas de puntos, tal es así que a la última jornada llegaba como líder Universitario de Deportes con 25.25 puntos, mientras que los aliancistas lo hacían con 23.

Para ese entonces, se otorgaba tres puntos al ganador de cada encuentro, dos por el empate y una unidad en caso un equipo era derrotado. Además de ello, de forma paralela, se jugaba el torneo de reservas que daba a los equipos un cuarto de punto por cada unidad obtenida en dicho certamen..

Bajo esas reglas se jugó la última jornada, Alianza Lima venció a Universitario de Deportes por 2 a 0 tanto en el choque principal y en el de reservas, razón por la cual lo termina superando en la tabla de posiciones por un cuarto de punto más.

Ya sin más jornadas por disputar, los diarios de aquel entonces reconocieron como campeón de ese año a Alianza Lima. Incluso, según señala De Chalaca, el boletín N° 161 de la Liga de Fútbol de Lima, refrendó título victoriano con la publicación de los tres torneos (general, Primeros Equipos y Reservas) con ese resultado final.

Los conflictos para este campeonato se acentuaron cuando Universitario de Deportes elevó una queja por la forma en que se definió el título. La Liga de Lima respondió con el boletín Nº 164, en el cual resolvió declarar empatado el campeonato de Primeros Equipos de Primera División de 1934, entre los clubes de Alianza Lima y Universitario de Deportes.

Tras este pronunciamiento, la FPF organizó un partido de definición entre Alianza Lima y Universitario de Deportes para el 7 de julio de 1935, el cual ganaría los cremas por 2 a 1. Sin embargo, según las crónicas de aquella época, este último duelo servía solo para definir al ganador del torneo de Primeros Equipos y no al campeón absoluto de 1934, cuyo título estaba ya en manos de los victorianos.

Según De Chalaca, algunos medios tomaron aquel clásico como una final del campeonato principal y por eso la estrella quedó en poder de Universitario de Deportes cuando en el momento nadie dudó de que Alianza Lima era el campeón.