Argentina fue más que Venezuela y ya está en semifinales de la Copa América
Fue 2-0 para la 'Albiceleste' que se vio mejor ante una 'Vinotinto' que no dio la talla. Brasil lo espera en semifinales.

Fue 2-0 para la 'Albiceleste' que se vio mejor ante una 'Vinotinto' que no dio la talla. Brasil lo espera en semifinales.
Un gol de Lautaro Martínez, en el minuto 10 y un error de Wuilker Faríñez, cuando mejor jugaba Venezuela, dieron a Argentina el pase a la semifinal de la Copa América, donde le espera Brasil.
La Albiceleste no faltará a su cita con los anfitriones, en una nueva edición del gran clásico sudamericano. Lo hace, tras dejar en el camino a una digna selección venezolana, que llegado el momento no encontró respuesta a la mayor solidez de un equipo argentino que sigue esperando a Leo Messi.
Curiosamente esa puede ser su mejor noticia, porque sin el concurso del capitán más que en jugadas aisladas ha sido capaz de alcanzar la penúltima instancia.
Con la lección aprendida del amistoso disputado en Madrid hace tres meses, Argentina no dio opción a los balones largos de la Vinotinto que tanto daño le hicieron en el Metropolitano, ganó fuerza con la entrada en el centro del campo de Marcos Acuña y vivió del momento de excitación de Lautaro Martínez.
El delantero de 21 años, que ha sobrevivido con nota a los vaivenes del Inter en su primera temporada en Europa, es en este momento el principal activo albiceleste.
Lautaro acabó en 10 minutos con el plan venezolano, cuando desvió de taco un remate de Agüero tras el tercer saque de esquina argentino, pero ya antes el propio "Kun" había obligado a emplearse a Wuilker Fariñez.
Sin poder recurrir a los balones largos, Venezuela no conectó en todo el primer tiempo con Salomón Rondón, tardó un cuarto de hora en llegar al área rival y nunca incomodó a Franco Armani, pero al menos alcanzó el descanso con una desventaja mínima. Lo suficiente para alimentar su esperanza.
Con más ambición tras el descanso, la Vinotinto comenzó a controlar el juego, Rafael Dudamel buscó mayor profundidad, con la entrada de Yeferson Soteldo y colocó a un mediocentro, Yangel Herrera, como central.
Con menos metros que recorrer, Darwin Machís comenzó a ser una pesadilla para Juan Foyth y Scaloni envió un mensaje desconcertante; sacó del campo a Lautaro -el mejor del partido- para reforzar la medular con Ángel di María,
Argentina reculó en busca de metros para Messi, pero también expuso el catálogo de desajustes que le hacen caminar a menudo por el filo, lo que le obligó a Armani a contener una acción clara de Ronald Hernández (m.67).
Sin embargo, las dudas argentinas y la esperanza de la Vinotinto cambiaron por un fallo. Un error de Wuilker Faríñez, al dejar en los pies de Giovani Lo Celso un disparo de Agüero, que envió de forma definitiva a Argentina a la semifinal, con un cuarto de hora de adelanto.
Porque la respuesta venezolana no pasó de voluntariosa y el equipo de Scaloni no necesitó mucho más para cerrar la victoria, para citarse con la Canarinha en Belo Horizonte, donde el pase a la final el próximo 2 de julio, se convierte en un duelo de dos gigantes llenos de dudas.
Mira los goles del partido:
PREVIA
"¿Quién iba a pensar que un día se enfrentarían Argentina y Venezuela y no hubiera un favorito claro?".
En vísperas del choque, Rafael Dudamel, técnico venezolano, encerró en una frase todo el significado de los cuartos de final de la Copa América que este viernes, con el Maracaná como escenario, enfrenta a Argentina y Venezuela.
SIGUE EL PARTIDO EN VIVO ONLINE AQUÍ
Min 90+4: ¡Final del partido! Brasil lo espera en semifinales
Min 90': ¡Se añaden 4 minutos más!
Min 88': ¡Polémica mano en el área de un defensor argentino!
Min 85': Cambio en Argentina: Sale Aguero, entra Dybala
Min 78': ¡Venezuela intenta buscar el descuento pero no puede ante la defensa argentina!
Min 74': ¡Goooool de Argentina! Un buen quite de De Paul permite que Aguero reciba el pase y se perfile para rematar al arco. La pelota fue embolsada por Fariñez que falló y Lo Celso aprovechó. Argentina 2-0 Venezuela desde el Maracaná de Río
Min 72': Cambio en Venezuela: Sale Machís, entra J. Martínez
Min 68': Cambio en Argentina: Sale Acuña, entra Lo Celso
Min 65': ¡Venezuela sigue manteniendo la línea dek ataque pero la defensa argentina se lo impode!
Min 63': Cambio en Argentina: Sale Lautaro Martínez, entra Ángel Di María.
Min 60': ¡Falta para Machís que se queda en el piso!
Min 58': Mucho mejor Venezuela, que se aduña de la pelota
Min 55': Cambio en Venezuela: Sale Mago, entra Soteldo.
Min 52': ¡Venezuela no la ve! Los llaneros intentan por los costados pero los argentinos se han cerrado mucho
Min 49': ¡UUUFF! Lautaro Martínez casi le rompe el arco a Fariñez pero el disparo pasó muy cerca
Min 48': ¡Remate despejado por Fariñez ante la iniciativa de la Argentina!
Min 46': ¡Se inicia el segundo tiempo desde el Maracaná!
Descanso
Min 45+4: ¡¡Final del PT con ventaja para la 'Albiceleste'!!
Min 45: ¡Se añaden 4 minutos más!
Min 44': ¡Falta de Salomón Rondón para Marcos Acuña!
Min 39': ¡La más clara de Venezuela! Chancedor casi anota pero su cabezazo pasó lejos
Min 36': Venezuela se anima mpas de cara al arco de Franco Armaní
Min 34': Argentina busca el segundo por medio de un tiro de esquina
Min 33': ¡El partido partió con una mejor Argentina pero ahora, Venezuela reaccionó y ya muestra pelea!
Min 31': ¡Con ventaja para Argentina 1-0 sobre Venezuela se llega a la primera media hora del partido!
Min 27': ¡Polémica falta en el área de Argentina! Roldán no recurrió al VAR
Min 25': ¡Partido diluído con una Venezuela que se vio mejor en el trámite dle partido!
Min 22': ¡Excelente jugada de Machís por la banda izquierda que obliga el quite de Rodrigo De Paul!
Min 19': ¡Venezuela mostró recuperación!
Min 16': ¡Primera tarjeta amarilla para Argentina! Lautaro Martínez, goleador del partido, recibe la sanción
Min 15': ¡Segundo tarjeta amarilla para Venezuela! El venezolano le increpa una terrible falta a Rodrigo De Paul
Min 13': ¡Increíble arranque de la Argentina que es muy superior a los venezolanos!
Min 10': ¡Gooooool de Lautaro Martínez para adelantar a Argentina en el partido!
Min 7': ¡Argentina, una vez más genera una chance clarita pero es controlado por Fariñez!
Min 5': ¡Nico Otamendi remata al arco con un cabezazo pero el disparo es despejado!
Min 3': ¡Chance inmejorable para Argentina! Sergio el 'Kun' Aguero remató al arco argentino pero Fariñez respondió.
Min 0: ¡Se da inicio al partido desde el Maracaná en Río de Janeiro!
Alineaciones:
Venezuela:
Argentina:
Un partido que, por primera vez, no se explica desde la historia -Venezuela nunca ganó a Argentina en Copa América-, ni por el peso de la camiseta, ni, siquiera, por la presencia del mejor en las filas de la Albiceleste.
El análisis previo conduce al momento de cada uno y, de ese, sale ganadora la sorprendente Vinotinto, un conjunto con un proceso definido y un objetivo claro; ha puesto la mira en las eliminatorias porque quiere dejar de ser el único equipo sudamericano que no ha jugado nunca un Mundial, pero antes hace una ambiciosa parada en la Copa América.
"Venimos a jugar seis partidos, ya llevamos cuatro", repiten como un mantra el entrenador y sus jugadores.
Y en ese trayecto, ya han conseguido sobrevivir con un jugador menos ante Perú, resistir el asedio de Brasil y lograr un importante refuerzo anímico con su sólida victoria contra Bolivia (3-1).
Argentina es todo lo contrario. Llegó a Brasil con muchas dudas y afronta los cuartos llena de incertidumbres, empezando por el futuro de Lionel Scaloni, un técnico que tan sólo tiene contrato hasta que concluya el torneo.
Que un par de días antes del partido se especule con la posibilidad de que Marcelo Gallardo sea el próximo entrenador, porque la federación argentina (AFA) podría estar dispuesta a saldar la deuda que Ríver mantiene con el técnico ganador de la Libertadores, da una idea del permanente estado de convulsión en que vive la Albiceleste.
En medio de la renovación que precipitó la eliminación del Mundial, con 14 jugadores en su plantilla que no han disputado nunca un gran torneo, Scaloni aún no ha encontrado su equipo ideal.
Frente a Venezuela sumará su decimotercer once en otros tantos partidos, con el regreso de Germán Pezella a la defensa, desplazando al lateral a Juan Foyth, y la entrada de Marcos Acuña por Giovanni Lo Celso en el centro del campo.
Aumentan las dudas también los antecedentes inmediatos. Argentina no pudo derrotar a Venezuela en las anteriores eliminatorias mundialistas (2-2 en Caracas y 1-1 en Buenos Aires) y sucumbió hace tres meses en Madrid, cuando al contragolpe la Vinotinto aguó la fiesta por el regreso de Messi a su selección (1-3).
Así que, una vez más, el duelo queda pendiente de la respuesta del capitán. Como casi siempre, todo volverá a girar entorno al "10" que por el momento no ha dejado en Brasil más que algunos detalles y sus quejas por el estado de los campos de juego.
Messi se siente obligado a ganar la Copa América y sus compañeros a facilitarle la misión. Y con esa presión añadida, Argentina no ha encontrado más que algunos minutos de buen juego contra Catar.
Scaloni, no obstante, parece haber encontrado en Lautaro Martínez y el "Kun" Agüero los compañeros ideales de Messi y repetirá tridente ante un equipo que no ha encajado más que un gol en la competición.
Esa fortaleza defensiva, pese los problemas que ha tenido con la expulsión de Luis Mago en el primer partido y los problemas físicos y de salud de Yordan Osorio y Mikel Villanueva, es la gran novedad de una selección vinotinto que sabe sufrir, respaldada por la seguridad que aporta Wuilker Fariñez, que con 21 años aspira a ser el mejor arquero del torneo.
Le queda a Dudamel, ahora, decidir si apuesta por el conjunto agónico que sobrevivió en las dos primeras jornadas o, como ante Bolivia, va a por el rival, en busca de la historia, para frustrar el sueño de Messi.