Temblores en Perú

Temblor hoy en Tacna: sismo de 5.5 se registró la tarde del martes 25 de marzo

Un temblor con una intensidad de 5.5 de magnitud, sacudió este martes 25 de marzo por la tarde a la región de Tacna

Actualización
Fuerte temblor en Tacna. Foto: Google Maps
Fuerte temblor en Tacna. Foto: Google Maps

Un temblor con una intensidad de 5.5 de magnitud, sacudió este martes 25 de marzo por la tarde a la región de Tacna

Un movimiento sísmico de magnitud de 5.5 en la escala de Richter se registró el martes 25 de marzo a las 17:55 horas locales (22:55 horas GMT) en la región Tacna, reportó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El temblor, con epicentro a 273 kilómetros al sur del distrito de Tacna, ubicado en la provincia del mismo nombre, una de las cuatro que conforman dicha provincia, tuvo una profundidad de 95 kilómetros.

El movimiento telúrico, con una intensidad de III-IV en la escala de Mercalli en Tacna, fue percibido no solo en la ciudad tacaneña, sino que incluso también en algunas otras zonas del sur peruano como Arequipa y Moquegua.

Distintos ciudadanos usaron sus redes sociales para reportar el temblor, el mismo que sorprendió a algunos trabajadores y estudiantes.

Es importante resaltar que, este temblor no generó una alarma de tsunami en el litoral peruano, según comunicó por redes sociales la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.

Sin embargo, siempre hay que tener siempre presente que, somo un país altamente sísmico y, por lo tanto, no estamos libres de ser afectados en algún momento por sismos de mayor magnitud en cualquier parte de nuestro territorio, recuerda el Instituto Geofísico del Perú.

En las últimas semanas, los temblores en Perú han sido frecuentes en distintas localidades, por lo que siempre se pide a la población guardar la calma y estar prevenidos para cuando estos ocurran. En ese sentido, la participación en los simulacros se convierte en una tarea clave y sobre todo obligatoria para minimizar todo tipo de pérdidas ocasionadas por los movimientos telúricos.

Artículos Relacionados

+ Artículos