Temblor hoy: Sismo de 6.0 en Ayacucho sacude el Perú y se sintió en Lima, Arequipa y otras regiones
Temblor de magnitud 6.0 con epicentro en Ayacucho se sintió en Lima, Arequipa y varias regiones del Perú. No se reportan daños mayores.

Temblor de magnitud 6.0 con epicentro en Ayacucho se sintió en Lima, Arequipa y varias regiones del Perú. No se reportan daños mayores.
Un temblor de 6.0 magnitud, con epicentro cerca a Puquio (Lucanas), sacudió Ayacucho y gran parte del centro y sur del Perú la madrugada del sábado 17 de mayo del 2025.
El movimiento sísmico de 6.0 de magnitud en la escala de Richter se registró este sábado 17 de mayo a las 05:22 horas locales (10:22 GMT) en la región Ayacucho, reportó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El reporte oficial del Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP) indica que el temblor ocurrió a las 05:22 a. m. (hora local, 10:22 GMT), con una profundidad de 97 kilómetros y epicentro a 23 kilómetros al sur de Puquio, en la provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho.
El movimiento tuvo una intensidad de IV-V en la escala de Mercalli en dicha zona, lo que significa que fue claramente percibido por la población y pudo haber causado el desplazamiento de objetos livianos.
REPORTE SÍSMICO
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) May 17, 2025
IGP/CENSIS/RS 2025-0342
Fecha y Hora Local: 17/05/2025 05:22:14
Magnitud: 6.0
Profundidad: 97km
Latitud: -14.90
Longitud: -74.19
Intensidad: IV-V Puquio
Referencia: 23 km al S de Puquio, Lucanas - Ayacucho
Se sintió en varias regiones, pero sin daños mayores
A pesar de la magnitud, no se han reportado -hasta el momento- daños personales ni materiales de consideración, según informaron las autoridades locales. El temblor fue sentido también en ciudades como Ayacucho, Arequipa, Lima, y otras localidades del sur y centro del país.
En la capital del país, varios usuarios reportaron en redes sociales el suceso, con comentarios en Facebook y X sobre la intensidad y duración del movimiento telúrico, que despertó a gran parte de la población peruana, en especial a los pobladores del centro y sur del país.
Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú descartó la posibilidad de un tsunami en el litoral peruano, debido a la ubicación del epicentro y la profundidad del sismo.
Perú, un país altamente sísmico
Este evento vuelve a poner en evidencia que el Perú es una zona altamente sísmica, por lo que la población debe mantenerse informada y preparada. No estamos libres de ser afectados por sismos de mayor magnitud en cualquier parte de nuestro territorio. Siempre ten a la mano tu mochila de emergencia.
La mochila de emergencia debe contener artículos que servirán para la atención de alguna emergencia y mantas para cuidar los cambios térmicos, así como alimentos no perecibles como caramelos, galletas y botellas de agua vendas. Del mismo modo es importante tener gasas, esparadrapo, mascarillas, agua oxigenada, crema tópica, analgésicos, antibióticos, entre otros.