La Blanquirroja

Por: Robert Luna • Futbolperuano.com

Perú vs Colombia: el día que peruanos y colombianos "llegaron a un acuerdo" por un Mundial

Las naciones de Perú y Colombia viven momentos de mucha tensión por la soberanía de la llamada isla Santa Rosa, ubicada en territorio nacional.

Actualización
Perú y Colombia durante las Eliminatorias 2018. Foto: Andina
Perú y Colombia durante las Eliminatorias 2018. Foto: Andina

Las naciones de Perú y Colombia viven momentos de mucha tensión por la soberanía de la llamada isla Santa Rosa, ubicada en territorio nacional.

Por estos días, los países de Perú y Colombia se encuentran enfrentados por la soberanía de la isla Santa Rosa; ubicada en territorio nacional, dentro del departamento de Loreto; pese a esta convulsionada relación que hay hoy en día entre ambas naciones, hay hechos históricos que han servido para unir a ambos.

Uno de los acontecimientos más recordados entre peruanos y colombianos ocurrió en octubre del 2017. El hecho fue sumamente polémico y tuvo lugar en nuestra capital, por lo que fue llamado como 'el pacto de Lima'. 

Este hecho se produjo en la última fecha de las Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018, en la que las selecciones de Perú y Colombia igualaron 1 a 1. Con dicho resultado, la escuadra cafetera clasificó de forma directa a la Copa del Mundo; mientras que la Blanquirroja accedió al repechaje mundialista, el mismo en el que se impondría a Nueva Zelanda para así obtener su boleto a la justa mundialista.

Este partido, si bien, sirvió para unir a los hinchas de Perú y Colombia, generó una serie de reclamos, sobre todo de Chile, país que fue uno de los perjudicados con el empate y que incluso exigió una sanción para ambos, llegando a pedir que queden excluidos de dicha Copa Mundial.

Es así que el 'pacto de Lima' pasó a la historia y hasta la fecha sigue en la memoria de aficionados, futbolistas y demás llegados al fútbol.

¿Qué dicen en Colombia sobre la isla Santa Rosa?

Desde el gobierno colombiano se han mostrado desafiantes por la soberanía de la isla Santa Rosa. El presidente Gustavo Petro emitió un último pronunciamiento, en el que no descarta acudir a organismos internacionales.

"Tenemos las pruebas técnicas y científicas. La isla de Santa Rosa no es una extensión de la isla Chinería, la prensa de Colombia está equivocando al pueblo de Colombia, la isla de Santa Rosa surgió nueva después de los años 50 creo, y al surgir nueva, el tratado lo que dice es que los dos gobiernos se ponen de acuerdo y Perú le ha sacado la maleta a ponernos de acuerdo. Yo no les voy a prevenir, simplemente los invito a ponernos de acuerdo antes que las mafias ganen", señaló el mandatario.

"Si el Comperif no funciona, iremos a la demanda internacional. Y esta vez con la juridicidad internacional que dimos gala de entender en la defensa del mar territorial de San Andrés", agregó.