¿Qué regiones nunca han tenido fútbol profesional en Perú?
No todas las regiones de nuestro país han sido parte de alguna de las ligas profesionales.

No todas las regiones de nuestro país han sido parte de alguna de las ligas profesionales.
Desde hace ya varios años, el fútbol peruano se ha descentralizado a nivel profesional, sin embargo, esta descentralización no ha sido del todo completa, ya que existen regiones que aún no han podido llegar al balompié rentado.
En las denominadas Liga 1 y Liga 2 han competido equipos de 21 departamentos del país, incluyendo a representantes del Callao, sin embargo, hay tres zonas que han estado ajenas a esta élite y se han tenido que conformar con participar en la Copa Perú.
Las regiones, a las que se hace referencia, son las de Amazonas, Madre de Dios y Huancavelica. Estas nunca han tenido un equipo en algunas de las ligas profesionales. En los últimos años, han visto frustrada dicha aspiración con eliminaciones prematuras en la Copa Perú.
En este 2023, amazonenses y huancavelicanos fueron los que más cerca estuvieron de la profesionalización, sin embargo, sus equipos no pasaron de los octavos de final del 'Torneo del Fútbol Macho'. Unión Santo Domingo de Chachapoyas cayó en la llave ante FC San Marcos, mientras que Diablos Rojos de Huancavelica fue sacado del torneo por el Defensor Porvenir de La Libertad.
Los equipos madredinos son los que más lejos han estado del fútbol profesional, al no poder llegar a las instancias finales de la Copa Perú. El Deportivo Maldonado es su representante más popular y el escenario donde juegan sus representantes es el estadio IPD de Puerto Maldonado.
Lo de Huancavelica es una situación bastante particular, dado que se trata de una región bastante futbolera, donde la mayor cantidad de hinchas se reparte entre UDA y Diablos Rojos, sin embargo, ninguno de los dos ha podido conseguir el objetivo de llegar al fútbol profesional, habiendo ambos alcanzado la famosa 'Finalísima'.
En Amazonas en tanto, Unión Santo Domingo es el equipo que más ha crecido en los últimos años. En las dos últimas Copa Perú, logró llegar hasta los octavos de final, pero careció de contundencia para imponerse a los llamados equipos favoritos.
De esta manera, estas tres regiones tendrán que seguir esperando para intentar formar parte del balompié rentado, aunque el tiempo podría dilatarse más si la FPF ejecuta la restructuración del fútbol peruano con la creación de la Liga 3.
Es importante resaltar algunos casos, como el de Tumbes, que tuvo presencia en primera división cuando se jugaban los torneos regionales. Esta localidad norteña fue representada por el Deportivo Aguas Verdes.
Asimismo, Apurímac llegó al fútbol profesional de la Liga 2, por una invitación que se le hizo al Cultural Santa Rosa, hoy Los Chankas, cuadro que logró el ascenso a la máxima categoría en este año 2023.