Noticias • MAY 18 / 2021
Por: Andina • Futbolperuano.com
Perú: Fecha oficial para solicitar el retiro de AFP hasta 17 600 soles
Conoce todo el procedimiento para solicitar el retiro de AFP.

Conoce el procedimiento para el retiro de AFP. Foto: Andina
Conoce todo el procedimiento para solicitar el retiro de AFP.
Andina.- La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó hoy el procedimiento operativo que permitirá a los afiliados a las AFP el retiro facultativo de hasta 17,600 soles o cuatro unidades impositivas tributarias (UIT) de los fondos pensionarios, dispuesto por Ley 31192, el cual puede solicitarse desde el próximo 27 de mayo.
Mediante Resolución SBS Nº 01484-2021, publicada hoy, miércoles 19 de mayo, en el diario oficial El Peruano, se emitió dicho procedimiento operativo que establece el retiro facultativo de los fondos privados de pensiones con el fin de aliviar la economía familiar afectada por las consecuencias de la pandemia de la COVID-19.
- Procedimiento operativo
La SBS explicó las medidas establecidas en el procedimiento operativo:
- El retiro facultativo está disponible para todos los afiliados al SPP, con excepción de aquellos que califican para acceder al Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA), para lo cual se evalúan los ingresos de abril 2020 a marzo 2021, considerando como fecha de corte el 30 de abril del 2021. Las AFP serán responsables de determinar si un afiliado califica o no al retiro.
- El afiliado podrá presentar su solicitud de retiro, por única vez, a partir del 27 de mayo de 2021. El plazo máximo para la presentación de las solicitudes es de 90 días calendario, que vence el 24 de agosto de 2021.
- Las AFP difundirán y establecerán los mecanismos para garantizar los canales de atención de las solicitudes de sus afiliados. Las plataformas que soporten el registro de las solicitudes deben facilitar, en términos de tiempos y acceso, estándares mínimos que permitan su correcto llenado.

Pasos para retiro de AFP. Foto: Twitter @SBSPERU
- Cronograma
- La entrega de los fondos se realizará según el siguiente cronograma:
- Primer desembolso de hasta 1 UIT: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde presentada la solicitud ante la AFP.
- Segundo desembolso de hasta 1 UIT: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el primer desembolso por la AFP.
- Tercer desembolso por el remanente del monto solicitado hasta 2 UIT: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el segundo desembolso por la AFP.
- Las AFP establecerán los protocolos de comunicación para aquellos afiliados que residan en el extranjero o estén físicamente imposibilitados, a efectos de que ingrese su solicitud por los canales y formatos que se habiliten para tal fin.
- Los fondos retirados de las CIC mantienen su condición de intangible, excepto aquellas retenciones judiciales por deudas alimentarias, hasta un máximo de 30% de lo retirado.
Artículos Relacionados
Noticias • MAY 18 / 2021
¿Dónde y cuándo se vacunan adultos entre 65 y 69 años?
Noticias • MAY 17 / 2021
¿Cuándo solicitar el retiro de AFP?
+ Artículos
Noticias • JUL 2 / 2025
Manco vacila a Penny al recordar su primer gol como profesional
Noticias • JUL 1 / 2025
El estadio de piedra que quiere volver al fútbol profesional
Noticias • JUN 29 / 2025
Estadio Miguel Grau de Piura y su ambiciosa remodelación
Noticias • JUN 28 / 2025
‘Loco’ Vargas amenazó a ‘Cóndor’ Mendoza en Copa Leyendas: “Malcriado”
Noticias • JUN 26 / 2025
El imponente estadio que no se utiliza en la Liga Profesional
Noticias • JUN 25 / 2025