Día del Padre: lesiones más comunes de los padres futbolistas a partir de los 40 años
Todo padre futbolista mayor de 40 años debe prevenir cada una de estas lesiones.

Todo padre futbolista mayor de 40 años debe prevenir cada una de estas lesiones.
Todo futbolista está expuesto a lesiones ya sea en un partido oficial, entrenamiento profesional o netamente recreativo (pichangas). Los cambios de ritmo durante un cotejo obligan estas sobrecargas musculares u óseas, que con el pasar de los años se debe tener más cuidado. Las zonas más vulnerables para futbolistas experimentados conciernen en las rodillas, pelvis y pies.
Referentes de la medicina deportiva como "Bodytech Sports Medicine" manifiestan que las lesiones más comunes a esta edad son esguinces de tobillo y rodilla, desgarros y rotura de meniscos , desgarros de ligamentos cruzados de la rodilla y pubalgia.
- Esguince de tobillo
Se da cuando esa parte del cuerpo gira se dobla o flexiona de manera no natural. Normalmente son por giros involuntarios, campos de fútbol en mal estado o impactos en zonas sólidas. Hay varios tipo de grados de esguince, siendo desde el primero a tercero. A los 40 años los esguinces suelen ser de grado dos o tres por el recorrido en el deporte. El grado tres implica operación y su recuperación puede tardar de 20 a 40 días.

- Desgarros y rotura de los meniscos
Meniscos se les llama a los amortiguadores de carga que recibe la rodilla. Una sobrecarga puede generar inflamación y roturas en dicho sector que imposibilitarán a movilidad. La edad avanzada de un jugador puede ser crucial respecto a esta lesión, ya que la recuperación involucra una artroscopia para la remodelación del menisco o a la satura del mismo.

- Desgarro o rotura de los ligamentos cruzados de la rodilla
Estos ligamentos se encuentran en la parte interna de la rodilla. Los cambios bruscos puede generar este desgarro o rotura, ya que se da cuando el pie queda fijo y la rodilla es la única que hace el movimiento a uno de los lados. Pueden romperse el posterior o anterior, siendo este último el más perjudicado por lo corto que es. A la edad avanzada de un jugador esta lesión podría dejarlo fuera de las canchas profesionales, y es que requiere un tratamiento quirúrgico con injerto de tendón que involucra un tiempo de recuperación de 9 meses en promedio. Lo lamentable de esta lesión es que en su gran mayoría no vuelven a tener el mismo nivel físico.

- La Pulbagia
Es una de las más graves que le puede suceder no solo a futbolistas de más de 40 años, sino a uno durante un partido oficial. Es un trastorno doloroso que afecta a la ingle y zona púbica. Una inflamación de los músculos que se insertan en el pubis, comprometiendo la zona abdominal y aductores. Este tratamiento debe ser inmediato y su recuperación es 3 a 9 meses en promedio.

Es preciso aclarar, que un jugador de 40 años, o más, es más vulnerable a este tipo de lesiones. No solo por el golpe o dolor del momento, sino por el tiempo de recuperación que compromete semanas y meses de reposo.