PERÚ

¿Cuándo inicia y cómo será la devolución del Fonavi 2023?

Los fonavistas se encuentran a la espera de cobrar sus aportaciones.

Fonavistas. Foto: Andina
Fonavistas. Foto: Andina

Los fonavistas se encuentran a la espera de cobrar sus aportaciones.

Luego de varios meses de espera, la presidenta de la República, Dina Boluarte, promulgó el último 11 de noviembre, la ley de devolución de aportes parciales al Fonavi, con la condición de una posterior cancelación de la deuda total.

Esta medida beneficiará a miles de aportantes que, durante la década de los años 80, contribuyeron a este fondo destinado para la construcción de viviendas sociales y créditos para la construcción.

Según ya se había establecido, el próximo 14 de diciembre se iniciará la devolución de las aportaciones a los fonavistas, quienes comprenden tanto a trabajadores como personas ya jubiladas.

La devolución de aportes al Fonavi se realizará a través del banco de La Nación y será al titular o a su representante debidamente autorizado. En caso de fallecimiento, será a sus deudos, conforme al siguiente orden de prelación excluyente:

  • El cónyuge sobreviviente o integrante de la unión de hecho, hijos menores e hijos con discapacidad total permanente acreditada por el Conadis
  • Los hijos mayores de edad
  • Los padres
  • Los hermanos
  • A falta de las personas indicadas, la devolución corresponde a quienes acrediten ser deudos del fonavista fallecido mediante sucesión intestada o testamentaria

Es importante aclarar que, para efectos de la devolución, tendrán prioridad las personas mayores de 60 años, las registradas en Conadis y a las que tienen alguna enfermedad grave o terminal, sean los titulares o deudos.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reveló que en este momento el Fonavi tiene alrededor de 2,400 millones de soles en sus cuentas para empezar a devolverlos. 

Artículos Relacionados

+ Artículos

Lo más leído de Peruanos

Lo más leído en futbolperuano.com