Mundial de Fútbol Qatar 2022

Alberto Quintero al Mundial con Panamá: el exUniversitario cumplirá su sueño con 38 años

Alberto Quintero, muy recordado por su paso en Universitario de Deportes, consiguió la clasificación al Mundial 2026 con Panamá.

Por: Gabriel Iberico • Futbolperuano.com
Alberto Quintero. Foto: Captura / Club Universitario de Deportes
Alberto Quintero. Foto: Captura / Club Universitario de Deportes

Alberto Quintero, muy recordado por su paso en Universitario de Deportes, consiguió la clasificación al Mundial 2026 con Panamá.

El fútbol siempre da oportunidades a quienes perseveran, y Alberto Quintero es la prueba más clara de ello. Cuando muchos pensaban que el extremo panameño estaba cerca del final de su carrera, él respondió en la cancha, con el talento y la picardía que lo caracterizan. A sus 37 años, el exjugador de Universitario de Deportes selló su segunda clasificación mundialista con Panamá y quedó a un paso de cumplir un sueño postergado: jugar una Copa del Mundo.

El pasado 18 de noviembre quedará marcado para siempre en la trayectoria del popular ‘Chiquitín’. La selección panameña superó por 3-0 a El Salvador en el estadio Rommel Fernández y aseguró el primer lugar del Grupo G de las Eliminatorias de Concacaf, acumulando 12 puntos. Con ello, el equipo centroamericano obtuvo su boleto directo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, dejando de lado cualquier posibilidad de repechaje.

Quintero formó parte del triunfo dentro del campo. Ingresó a los 72 minutos en lugar de Ismael Díaz y fue protagonista en el tercer tanto de la noche: aplicó una gambeta clásica, dejó atrás a un rival y sacó un pase retrasado que finalizó en el gol de José Luis Rodríguez. Una jugada simple, pero con ese sello de calidad que lo acompaña desde sus inicios, demostrando que sigue vigente pese al paso de los años.

Un desahogo largamente esperado

La celebración del atacante fue una imagen conmovedora. Arrodillado sobre el césped, con la mirada hacia el suelo y al borde del llanto, Alberto Quintero fue rodeado rápidamente por sus compañeros, quienes entendieron el peso emocional del momento. El panameño estuvo cerca del retiro y también cerca del olvido en su propia selección, pero volvió a escena en el momento más importante.

El extremo conoce bien el valor de esta clasificación. En 2018, cuando Panamá clasificó por primera vez a un Mundial, él era la figura del equipo. Sin embargo, una lesión lo dejó fuera a días de viajar a Rusia. Esa herida quedó abierta durante años. Hoy, con un rol más secundario y a poco de cumplir 38, la vida le ofrece la oportunidad de cobrarse la revancha deportiva más grande de su carrera.

Al concluir el partido, Alberto Quintero declaró profundamente emocionado: “Feliz porque Dios es justo, un Dios perfecto, nunca perdí la fe y la esperanza, siempre en oración porque se estaba trabajando bien en el club, se me dio la oportunidad de venir, desde que llegué, le dije al grupo, mucha fe, no pierdan la esperanza, vamos a ir directo”.

Luego explicó por qué siempre creyó en la clasificación directa, sustentando que Surinam —su rival directo— nunca había disputado partidos bajo presión real. “Nunca perdí la fe… Surinam es el único equipo que no ha ‘flateado’, que no ha jugado con presión… nosotros sabíamos que teníamos la obligación de ganar en casa… y mira lo que pasó, Surinam perdió”, señaló.

El cariño eterno de Universitario

En el Perú, la noticia de su clasificación no pasó desapercibida. 'Chiquitín' Quintero dejó una huella profunda en Universitario de Deportes, donde jugó entre 2017 y 2022. Aunque no levantó títulos, se ganó el respeto y el cariño de la hinchada crema por su entrega, su compromiso y su identificación con el club en épocas difíciles, incluso cuando la institución peleó por no descender.

Hoy, mientras Panamá celebra y él mira hacia el futuro con ilusión, 'Chiquitín' demuestra que la edad no es un límite y que la fe, la constancia y el amor por el juego pueden llevarte tan lejos como tu corazón lo decida. Su revancha está más cerca que nunca.