Winston Reátegui reacciona a los audios de la CONAR en tras polémico gol anulado a Comerciantes Unidos vs. Alianza Lima: “Lo anula por presión”
El expresidente de la CONAR, Winston Reátegui, cuestionó la decisión de Michael Espinoza tras anular gol a Comerciantes Unidos.
El expresidente de la CONAR, Winston Reátegui, cuestionó la decisión de Michael Espinoza tras anular gol a Comerciantes Unidos.
Como ya se ha vuelto costumbre en la Liga 1, los escándalos arbitrales no dan tregua. El partido entre Alianza Lima y Comerciantes Unidos, válido por la reprogramación de la décima fecha, ha sido nuevamente centro de la controversia.
La anulación de un gol a favor del cuadro cutervino generó revuelo, y tras la publicación de los audios del VAR, las dudas aumentaron en lugar de disiparse. Ante este panorama, el ex presidente de la Comisión Nacional de Árbitros (CONAR), Winston Reátegui, alzó la voz y cuestionó duramente el accionar del árbitro Michael Espinoza.
La decisión que encendió la polémica
El gol invalidado por una supuesta mano previa de un jugador de Comerciantes Unidos se convirtió en el epicentro del debate. En los audios difundidos por la FPF, se aprecia que la jugada fue objeto de una extensa revisión en la cabina del VAR. Sin embargo, Winston Reátegui fue enfático al indicar que la mano no debió sancionarse como infracción por no cumplir el criterio de "inmediatez".
"No se debió anular, porque no es inmediatez. Como vemos en la imagen, hay como seis o siete toques y luego viene el gol. Inmediatez es cuando el que recibe inmediatamente convierte el gol, y en este caso no es así", explicó Reátegui en declaraciones para L1 Max.
¿Error de procedimiento en la revisión VAR?
Una de las observaciones más graves por parte del ex directivo fue respecto al procedimiento para la revisión del VAR. Según los reglamentos, es la cabina quien debe invitar al árbitro de campo a revisar una jugada en el "on-field review". Sin embargo, en este caso fue el mismo Espinoza quien decidió acercarse a la pantalla sin haber recibido tal sugerencia.
"Uno puede ser invitado al VAR, es lo usual, pero también el árbitro, si considera, puede decir: 'yo quiero ir a ver esa jugada'. Lo que sucede acá es que, al parecer, Michael observa la jugada y deja seguir. Porque si él hubiese visto mano sancionable, cortaba la jugada", comentó.
Winston también advirtió sobre un hecho preocupante: en los audios se escucha al árbitro decirle a un jugador: “para usted señor, iré a revisarla”. Para el exdirigente, esa frase representa un grave precedente. "Eso es lo peor. A partir de ahora todos los jugadores o comandos técnicos se van a sentir con la misma autoridad de decirle a los árbitros que vayan al VAR. El procedimiento estuvo mal", sentenció.
Más allá del error técnico, Reátegui considera que Espinoza fue víctima de la presión del entorno, algo inaceptable para un árbitro de categoría FIFA. "Yo percibo la presión, cosa que está mal, porque él es árbitro internacional con muchos años en la categoría. No porque le dicen los jugadores o un comando técnico tiene que ir a revisarlo. Ninguna persona puede ordenar que el árbitro vaya al VAR", subrayó.
Finalmente, apuntó que la decisión no responde a un desconocimiento de las reglas, sino a una presión mal manejada. "El gol lo anula por presión. No creo que sea desconocimiento, porque ellos han ido incluso a una pretemporada en Conmebol que incluye formación física y técnica", concluyó.
Cabe recordar que Winston Reátegui fue removido de su cargo como presidente de CONAR el pasado 31 de mayo, en medio de otra serie de controversias. Su destitución también generó críticas, ya que días antes había propuesto una reestructuración integral del sistema arbitral peruano. Lo cierto es que, tras este nuevo escándalo, la necesidad de una reforma profunda en el arbitraje nacional vuelve a estar sobre la mesa.