¿Ricardo Bettocchi dejará de ser el administrador de Melgar de Arequipa?
Melgar no viene atravesando un buen momento futbolístico y ello ha motivado una serie de críticas hacia su dirigencia.

Melgar no viene atravesando un buen momento futbolístico y ello ha motivado una serie de críticas hacia su dirigencia.
Los últimos malos resultados de Melgar, tanto a nivel de Liga 1 como en Copa Sudamericana, provocaron no solo una ola de críticas hacia jugadores y cuerpo técnico, sino también a la dirigencia que encabeza Ricardo Bettocchi.
Al respecto, en Arequipa aparecieron algunos rumores sobre la salida del hoy administrador del cuadro arequipeño, bastante cuestionado por algunas contrataciones realizadas en la presente temporada.
¿Ricardo Bettocchi seguirá al frente de la administración de Melgar?
Es así que, con el objetivo de poner fin a las especulaciones, el mismo dirigente del cuadro characato salió a hablar para aclarar su futuro en el club rojinegro. "Yo tengo mi cargo a disposición con la Junta de Acreedores en todo momento. No me aferro a nada", manifestó Ricardo Bettocchi al programa 'Los Deportivos' en Radio Yaraví.
Bajo esa línea, el dirigente toma con calma el actual momento que atraviesa Melgar. "No me sentía el mejor dirigente del mundo en el 2022 y tampoco me siento el peor ahora. Creo que se valora mucho más el trabajo afuera que adentro y es también por temas emocionales", explicó.
"Desde el crecimiento del club, por ejemplo, solo hay 3 equipos que juegan los tres campeonatos más importantes en el Perú, Liga 1, Liga 3 y Liga Femenina. Estamos tratando de construir un club de futbol que tenga bases para que sea sostenible en el tiempo”, agregó Ricardo Bettocchi.
Hay que recordar que, previo a la para de la Liga 1 por la última fecha doble de las Eliminatorias 2026, Melgar perdió la punta del Torneo apertura y fue eliminado de la Copa Sudamericana, lo que generó un gran sinsabor entre sus aficionados.
Melgar, en contra de la FPF
Días atrás, en Melgar reiteraron su desacuerdo en la forma cómo la FPF viene organizando la Liga 1, sobre todo en el aspecto de los derechos de televisión y los perjuicios que han sufrido por este tema.
"Nos deben ocho cuotas del 2023, nos deben el bono de infraestructura (USD 500 mil). Somos el único club al que no se le pagó ese bono. También hay una cosa que no se dice. De todos los errores legales de este contrato hay uno importante, tampoco tiene premios, el contrato que se tenía con el consorcio tenía premios para los tres primeros puestos, este no”, indicó en su momento Ricardo Bettocchi