Cienciano del Cusco tiene en la mira a defensor con pasado en el fútbol europeo
A pesar de no haber terminado su participación en el Torneo Clausura, Cienciano del Cusco comenzó a planificar la temporada 2026.
A pesar de no haber terminado su participación en el Torneo Clausura, Cienciano del Cusco comenzó a planificar la temporada 2026.
A pesar de no haber terminado su participación en el Torneo Clausura 2025 y no haber asegurado su boleto a la Copa Sudamericana 2026, Cienciano comenzó a planificar lo que será la próxima temporada y este jueves se reveló que el cuadro cusqueño tiene en la mira a un experimentado defensor con pasado en el fútbol europeo.
Según el periodista Ernesto Macedo, el espigado defensor central Gustavo Dulanto entró en el radar de Cienciano del Cusco de cara al 2026. "Gustavo Dulanto interesa a Cienciano de cara a la @Liga1TeApuesto 2026. El experimentado back central disputó con ADT el Clausura 2025".
Gustavo Dulanto, quien llegó a ADT de Tarma procedente de Universitario de Deportes, también defendió los colores de la Universidad Técnica de Cajamarca, Real Garcilaso, Boavista (Portugal), Riga FC (Letonia) y Sheriff Tiraspol (Moldavia), club con el que logró un histórico triunfo ante el Real Madrid en el mismísimo estadio Santiago Bernabéu por la Champions League.
Gustavo Dulanto interesa a Cienciano de cara a la @Liga1TeApuesto 2026. El experimentado back central 🇵🇪disputó con ADT el Clausura 2025. pic.twitter.com/KH5ysNUIZ2
— Ernesto Jerónimo Macedo León (@MacedoJeronimo) November 19, 2025
Objetivo Copa Sudamericana
¡Partidazo en la Ciudad Imperial! Cienciano y Ayacucho FC medirán fuerzas en un encuentro correspondiente a la última jornada del Torneo Clausura. El duelo entre cusqueños y ayacuchanos se jugará el domingo 23 de noviembre en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, desde las 15:00 horas (20:00 GMT), y será transmitido en vivo y en directo a través de L1 Play.
Cienciano, ubicado en el décimo lugar de la tabla acumulada de la Liga 1 con 47 puntos, saldrá en busca de un resultado que le permita clasificar a la Copa Sudamericana 2026 -siempre y cuando ADT de Tarma y Sport Huancayo no sumen en sus respectivos partidos-, mientras que Ayacucho FC, situado en el decimoséptimo puesto con 29 unidades, intentará salir airoso de la Ciudad Imperial y así quedarse en Primera División.
Cienciano llega al encuentro de esta fecha tras haber caído dramáticamente por 1-2 ante Sporting Cristal en el Estadio Alberto Gallardo, con goles de Leandro Sosa y Martín Távara. Previamente, el cuadro cusqueño sufrió más de la cuenta para vencer por 2-1 a Juan Pablo II College en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, con tantos de Jimmy Valoyes y Osnar Noronha.
Ayacucho FC, por su parte, no completó su partido ante Comerciantes Unidos en el Estadio Las Américas, ya que el árbitro Diego Haro suspendió el cotejo -con el marcador 1-0 a favor de los zorros- tras el lanzamiento de objetos desde la tribuna. Previamente, el conjunto ayacuchano no pudo en su visita a Los Chankas y cayó por la mínima diferencia en el Estadio Los Chankas de Andahuaylas.
Para encarar este partido, Cienciano podrá contar con Juan Bolado, Maximiliano Amondarain, Leonel Galeano, Jimmy Valoyes, Santiago Arias, Claudio Torrejón, Cristian Neira, Agustín González, Alejandro Hohberg, Cristian Souza, Carlos Garcés, Ignacio Barrios, Nicolás Amasifuén, João Ortiz, Rudy Palomino, Gonzalo Aguirre, Alfredo Ramúa, Luis Benites, Ray Sandoval y Osnar Noronha.
En tanto, Ayacucho FC tendrá a su disposición a Juan David Valencia, Jean Franco Falconí, Brackzon León, Jonathan Bilbao, Dylan Caro, Adrián de la Cruz, Jean Pier Vílchez, Juan David Lucumí, Diego Ramírez, Hideyoshi Arakaki, Franco Caballero, Paolo Izaguirre, José Ataupillco, Freddy Yovera, Alonso Tamariz, Carlos Correa, Jime Tuesta, Kenyi Barrios, Royer Salcedo y Maximiliano Pérez.