Se reveló la millonaria suma que desembolsará Universitario por quedarse con el pase de Jairo Vélez
Universitario de Deportes y César Vallejo llegaron a un acuerdo por Jairo Vélez y se reveló la elevada cláusula que los cremas deberán pagar.
Universitario de Deportes y César Vallejo llegaron a un acuerdo por Jairo Vélez y se reveló la elevada cláusula que los cremas deberán pagar.
El tricampeonato logrado por Universitario de Deportes no solo ha desatado la euforia entre los hinchas, jugadores y directivos, sino que también ha acelerado las gestiones internas para reforzar el plantel de cara a los desafíos del 2025 y, especialmente, de la Copa Libertadores 2026.
Uno de los casos más esperados era la continuidad de Jairo Vélez, mediocampista que se ganó un lugar en el once titular y cuya situación contractual mantenía en vilo a la institución. Finalmente, se conoció que el club crema pagará una cifra considerable para asegurar su permanencia definitiva.
El abogado deportivo argentino Marcelo Bee Sellares informó, a través de su cuenta de Twitter, que el volante ecuatoriano nacionalizado peruano firmará un vínculo por tres temporadas. Según detalló, "Jairo Vélez será jugador crema hasta 2028, firmará por 3 temporadas en los próximos días", lo que confirma la apuesta a largo plazo del cuadro merengue por el futbolista de 30 años.
El especialista añadió que Universitario desembolsará aproximadamente 350 mil dólares a César Vallejo por su pase, equivalente a más de un millón 118 mil soles. Además, precisó que el jugador será “un pilar fundamental para la Libertadores 2026”.
Jairo Vélez sera jugador crema hasta 2028.
— Marcelo Bee Sellares (@mbeesellares) November 19, 2025
Universitario pagará aproximadamente la cláusula de US$ 350K a César Vallejo por su pase definitivo y firmará por 3 temporadas en los próximos días.
El volante nacionalizado (30 años) sera un pilar fundamental para la Libertadores 2026. pic.twitter.com/hggqty4bmO
Vélez, una de las figuras del tricampeonato
La historia de Jairo Vélez en Universitario comenzó tras el descenso de César Vallejo la temporada pasada, hecho que permitió su préstamo por un año. Aunque su adaptación fue progresiva, terminó consolidándose como titular e incluso desplazó a Edison Flores, uno de los referentes del equipo, demostrando regularidad y compromiso en cada presentación.
Su crecimiento futbolístico despertó el interés de la dirigencia por comprar su carta pase, aunque existía la posibilidad de que Vallejo buscara su regreso si lograba volver a la Liga 1. Sin embargo, la derrota ante CD Moquegua en la lucha por el ascenso simplificó las negociaciones para el cuadro merengue.
Durante su préstamo, Vélez dejó claro su deseo de continuar en Ate, aunque reconocía que la decisión no dependía de él. A pesar de su cariño por la institución trujillana —donde militó cinco años—, sostuvo que permanecer en Universitario representaba la mejor alternativa para su crecimiento futbolístico.
Su rendimiento de la temporada respalda esta afirmación: disputó 36 encuentros, anotó tres goles y brindó dos asistencias, números que lo tuvieron cerca de la selección peruana para los amistosos frente a Rusia y Chile.
Jairo Vélez, por su parte, calificó su debut con Universitario como “una experiencia única, algo que necesitaba en mi carrera”. Resaltó su gratitud por lograr el primer título de su trayectoria profesional y afirmó que su fe fue crucial en los momentos claves: “Estoy agradecido con Dios por la oportunidad de estar en un lindo equipo siendo campeón”.
El mediocampista también recordó el contraste entre la alegría actual y el difícil 2024, año en el que vivió el descenso con César Vallejo. Aquella experiencia, lejos de derrumbarlo, fortaleció su carácter y le enseñó a valorar cada logro: “Lo peor fue descender… eso te ayuda a disfrutar más lo bueno”, señaló.