Liga 1

Alianza Lima recibe sorpresivo giro en caso ‘apagón’ de Matute: ¿Cómo quedó la situación legal?

Alianza lima continúa afrontando el proceso del ‘apagón’ de Matute tras la final perdida en el 2023 ante Universitario de Deportes.

Por: Gabriel Iberico • Futbolperuano.com
El estadio Matute sin luz en la coronación de Universitario en el 2023. Foto: Andina
El estadio Matute sin luz en la coronación de Universitario en el 2023. Foto: Andina

Alianza lima continúa afrontando el proceso del ‘apagón’ de Matute tras la final perdida en el 2023 ante Universitario de Deportes.

El caso del recordado ‘apagón’ en Matute volvió a sacudir el panorama legal del fútbol peruano. Cuando todo parecía encaminado hacia la ejecución de la millonaria sanción impuesta a Alianza Lima, una inesperada decisión judicial cambió el escenario y abrió un nuevo capítulo en una disputa que se arrastra desde finales del 2023.

El episodio, ocurrido tras la final perdida ante Universitario de Deportes, derivó en investigaciones, reclamos y un proceso administrativo que terminó con una multa que superaba los dos millones de soles. Ahora, la Corte Superior de Justicia de Lima ha puesto un freno momentáneo al castigo, modificando el rumbo del caso mientras continúa su evaluación definitiva.

La reciente resolución judicial, difundida esta semana, acogió una medida cautelar solicitada por el propio club íntimo. Con ello, se ordenó suspender provisionalmente los efectos de la sanción impuesta por Indecopi, que ascendía a 450 UIT, es decir, más de S/ 2.4 millones. El fallo detiene todo procedimiento de cobro o ejecución relacionado a la multa, al menos hasta que el proceso principal sea resuelto por completo. En términos simples: la sanción no desaparece, pero queda en pausa.

La resolución también fijó un punto clave: la implementación de una contracautela equivalente exactamente al monto de la multa, S/ 2’407,500, destinada a cubrir eventuales perjuicios derivados de esta suspensión temporal. Este requisito económico deberá mantenerse mientras se define la validez de la sanción administrativa original.

Asimismo, el Poder Judicial ordenó que Indecopi acate la medida cautelar, notificando incluso a la Sala Especializada en Protección al Consumidor para asegurar que no se active ningún mecanismo de cobro compulsivo mientras el caso continúa en revisión.

El origen de todo se remonta al apagón total del estadio Alejandro Villanueva tras la derrota de Alianza Lima ante Universitario en la final de la Liga 1 2023. Aquella escena —que generó indignación, informes y debate público— motivó una sanción económica y un castigo deportivo. Este último ya se ejecutó meses atrás por parte de la Federación Peruana de Fútbol; sin embargo, la multa de Indecopi se mantenía como el punto más sensible para el club de La Victoria.

Un caso que sigue generando repercusiones

La sanción tiene su origen en el apagón del estadio Alejandro Villanueva tras la final de la Liga 1 2023. Aquel hecho dio lugar no solo a esta multa económica, sino también a castigos deportivos impuestos meses antes por la Federación Peruana de Fútbol. El nuevo escenario brinda al club victoriano una ventana estratégica para preparar su defensa, aunque el desenlace dependerá exclusivamente de lo que determine el proceso principal.

Por ahora, el caso continúa en evaluación tanto en instancias administrativas como judiciales, y se prevé que en las próximas semanas se definan nuevos plazos y movimientos procesales. Lo que sí es claro es que esta medida marca un giro importante para Alianza Lima, mientras el recordado apagón del 2023 sigue encendiendo debates en el fútbol peruano.