Liga 1

¿Deja Alianza Lima? Hernán Barcos y la curiosa opción que tiene de un club recién ascendido en Uruguay

Hernán Barcos aún no define su futuro en Alianza Lima, mientras tanto, un curioso club del fútbol uruguayo mostró gran interés.

Por: Gabriel Iberico • Futbolperuano.com
Hernán Barcos. Foto: Andina
Hernán Barcos. Foto: Andina

Hernán Barcos aún no define su futuro en Alianza Lima, mientras tanto, un curioso club del fútbol uruguayo mostró gran interés.

Alianza Lima vive días decisivos en su objetivo por cerrar a lo grande el Torneo Clausura y llegar con gran ritmo a los playoffs, en busca de alcanzar la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026. En medio de esta recta final, el club íntimo mantiene en pausa todas las decisiones relacionadas a renovaciones y fichajes, lo que ha dejado en suspenso el futuro de uno de sus máximos referentes: Hernán Barcos.

El experimentado argentino, de 41 años, termina contrato a fin de año y, pese a su importancia en el plantel, todavía no tiene cerrada su continuidad. Mientras tanto, un inesperado club del extranjero ha mostrado interés en él: el Albion FC de Uruguay.

La información fue difundida por la cuenta especializada @PasesUruguay, que reportó el interés del cuadro recién ascendido a Primera División. “¿‘Pirata’ al ‘Decano’? Albion quiere reforzarse para su vuelta a 1ª y busca la llegada del histórico delantero argentino, Hernán Barcos. Viene de una buena temporada en Alianza Lima”, publicó, generando sorpresa entre los hinchas blanquiazules.

La historia del Albion, el ‘Decano’ de Uruguay

El club uruguayo —considerado el más antiguo del país y campeón reciente de la Segunda División— busca conformar un plantel competitivo para afrontar un 2026 donde deberá medirse ante gigantes como Peñarol, Nacional y Defensor Sporting.

Con 50 puntos, tres más que Colón, el 'Decano' logró el ascenso y ahora mira a jugadores experimentados para fortalecer su ofensiva. Entre los nombres en carpeta aparece Barcos, cuya vigencia y presencia goleadora en la Liga 1 lo convierten en una opción atractiva para un equipo que quiere consolidarse en la élite del fútbol uruguayo.

Cabe mencionar que el Albion FC fue fundado un 1 de junio de 1891, siendo uno de los cuatro fundadores del campeonato uruguayo en 1900. Sin embargo, fue perdiendo terreno a lo largo de los años y no fue hasta el 2018 donde empezó a gestionar su retorno tras ascender a la Segunda División. En el 2022, consiguió el tan ansiado ascenso a Primera, sin embargo, esto duro solo un año y en el 2022 regresó a la ‘B’.

¿Hernán Barcos seguirá en Alianza Lima?

En Alianza Lima, sin embargo, la situación está en pausa. El administrador blanquiazul, Fernando Cabada, fue consultado recientemente sobre las renovaciones pendientes y aseguró que, por ahora, no tiene sobre su mesa ninguna solicitud formal para iniciar negociaciones. “No me ha llegado ninguna carta o pedido que diga ‘estas son mis decisiones de renovación’. Soy muy respetuoso de cualquier decisión de la parte deportiva”, afirmó.

Barcos, por su lado, mantiene la calma y asegura que todo se definirá una vez concluido el campeonato. “Estoy tranquilo y esperando que se den las cosas. Hay que esperar que termine el torneo, no hay nada dicho todavía. Hemos conversado y quedamos en volver a hablar cuando finalice el torneo. Todos los años pasa lo mismo”, indicó el atacante, quien ya ha manifestado públicamente su deseo de continuar al menos una temporada más en La Victoria.

En ese escenario, queda por ver si Alianza Lima decide acelerar conversaciones para evitar que el experimentado delantero, pieza clave en los últimos años, escuche ofertas externas. Aunque Albion FC no representa un destino especialmente seductor en términos de vitrina internacional, el interés existe y podría influir en el desenlace si el club íntimo no actúa a tiempo. Por ahora, el ‘Pirata’ está enfocado en la lucha por el título, mientras su futuro se define entre La Victoria y un curioso e inesperado interés desde Uruguay.