Alianza Lima apunta contra el arbitraje de la Liga 1: “La CONAR es lamentable, el VAR llena de dudas al sistema fútbol”
Héctor Ordóñez, delegado de Alianza Lima, realizó fuertes declaraciones sobre el trabajo que ha realizado la CONAR en la Liga 1 2025.

Héctor Ordóñez, delegado de Alianza Lima, realizó fuertes declaraciones sobre el trabajo que ha realizado la CONAR en la Liga 1 2025.
Durante la pausa de la Liga 1 por la fecha FIFA de octubre —instancia en la que la Selección Peruana se enfrentará a Chile—, Alianza Lima ha optado por aprovechar los días sin competencia para realizar un análisis profundo sobre su irregular presente en el Torneo Clausura 2025.
Los blanquiazules, que comenzaron la temporada con altas expectativas, hoy atraviesan una etapa difícil en la que los resultados no acompañan. Si se toma en cuenta su eliminación de la Copa Sudamericana a manos de la Universidad de Chile, el equipo solo ha logrado dos victorias en sus últimos ocho partidos oficiales.
Esta situación ha generado una fuerte autocrítica interna en la institución íntima, aunque no todos los cuestionamientos se han centrado exclusivamente en lo futbolístico. Dentro de las reuniones dirigenciales también ha surgido una preocupación constante por el desempeño arbitral en el campeonato peruano.
Figuras representativas del club, como Fernando Cabada (administrador), Jorge Zúñiga (presidente de Aliancistas del Perú) y Héctor Ordóñez (delegado), han manifestado públicamente su descontento hacia la labor de los jueces.
Alianza Lima apunta contra la CONAR y el VAR
En conversación con Ovación, Héctor Ordóñez expresó duras palabras hacia la Comisión Nacional de Árbitros (CONAR), cuestionando su capacidad para designar a los colegiados que imparten justicia en la Liga 1.
“Lo de CONAR es sinceramente lamentable. El nivel de arbitraje no es óptimo y lo que te transmiten es peor, es una pena porque la realidad es que nosotros deberíamos estar tranquilos”, declaró el delegado de Alianza Lima, dejando entrever que las decisiones arbitrales generan más desconfianza que transparencia.
El representante del club victoriano también aprovechó para arremeter contra el uso del VAR en el fútbol peruano, herramienta que, a su juicio, no ha cumplido su función principal de impartir justicia con claridad. “En el Perú, el VAR termina siendo un arma que complica y llena de dudas a todo el sistema fútbol, unos muy perjudicados y otros beneficiados, en el Perú ha sido nefasto”, añadió.
Más allá de las polémicas arbitrales, Ordóñez reconoció el esfuerzo de Alianza Lima en el plano internacional, donde el club disputó 18 encuentros combinando participaciones en Copa Libertadores y Sudamericana durante el 2025. Sin embargo, admitió que este calendario tan exigente pasó factura al grupo.
“Nunca un equipo peruano ha tenido una actividad internacional tan prolongada y obviamente siempre eso, hay que pagar un precio, no solo en el aspecto físico, también en el aspecto mental, también es una situación logística bastante fuerte, es un enorme desgaste”, explicó.