Surinam y la razón por la que nunca ha disputado las Eliminatorias Sudamericanas
La selección de Surinam será rival de Bolivia en la primera fase del novedoso Repechaje Mundialista que organizó la FIFA.
La selección de Surinam será rival de Bolivia en la primera fase del novedoso Repechaje Mundialista que organizó la FIFA.
La aún poco conocida selección de Surinam está cerca de hacer historia, dado que aún tiene intactas sus chances de clasificarse al Mundial 2026. Este seleccionado es uno de los que disputará el Repechaje en busca de los dos boletos que hay en disputa.
De acuerdo al sorteo realizado en la ciudad de Zúrich, la escuadra surinamesa se tendrá que enfrentar a Bolivia en la primera fase de la repesca en un duelo a partido único, que tendrá lugar en territorio mexicano, las sedes candidatas para albergar este compromiso son Guadalajara y Monterrey.
¿Por qué Surinam no juega las Eliminatorias Sudamericanas?
Surinam no solo es poco conocido a nivel de selección, sino también a nivel país, al punto de que muchas personas aún ignoraban que esta nación se encuentra dentro de territorio sudamericano, lo que hace surgir una interrogante: ¿Por qué no juega las Eliminatorias Conmebol?
Surinam no solo cuenta con su selección, que disputará el Repechaje Mundialista ante Bolivia, sino también con su liga y clubes que compiten a nivel internacional, pero no en torneos organizados por la Conmebol, sino por la Concacaf, esto a pesar de que geográficamente le correspondería participar junto al resto de países sudamericanos.
Hay que señalar que años atrás pasaba desapercibido que el elenco surinamés no participara de los torneos sudamericanos, sin embargo, con el progreso de su fútbol, ya muchos se consultan del por qué no está incluido en las Eliminatorias Conmebol.
En ese sentido, hay más de una explicación, que va incluso desde puntos extrafutbolísticos. Surinam; al igual que su vecina Guyana, que también pertenece a Sudamérica; fueron de las últimas en ser independientes y en ninguna de ellas el idioma es el español, razón por la que les costó integrarse con el resto de países del continente. Ello dificultó cualquier intento de acercamiento con la Confederación Sudamericana de Fútbol.
Ya en lo netamente futbolístico, ninguno de los dos países ha contado con selecciones de gran nivel futbolístico, ello explicaría su decisión de jugar en la Concacaf y no en la Conmebol. Los dirigentes, tanto de Surinam como de Guyana, entienden que sus representativos nacionales o clubes, no tienen nada que hacer ante el mayor nivel del resto de países sudamericanos y por eso decidieron probar suerte con las naciones del Caribe.
Es preciso indicar, que la Conmebol tampoco hizo mucho por evitar que Surinam y Guyana se marchen a la Concacaf, claro está que para el ente sudamericano ninguno de los dos países ayuda a elevar el nivel futbolístico en esta parte del continente.
Desde el lado económico tampoco ha despertado gran interés sumar a Surinam y Guyana a los torneos sudamericanos. Por ejemplo, en las Copas América, se ha optado por invitar a países como México, Estados Unidos, Costa Rica, Japón y Qatar, que geográficamente no tendrían nada que hacer en el torneo y que incluso acuden con equipos alternos.
Lo cierto es que el Repechaje al Mundial 2026 puede marcar un antes y un después para Surinam, tomando en cuenta que tiene la gran oportunidad de mostrar sus progresos ante Bolivia, representante de Sudamérica que aspira también a llegar a la Copa del Mundo.
¿Cuándo se jugará el Repechaje entre Surinam vs Bolivia?
De acuerdo a lo establecido en la repesca mundial, estas se jugarán del 23 al 31 de marzo, quedando pendiente aún la programación oficial de las fechas, horarios y sedes de los partidos.