Guillermo Viscarra: Bolivia ya conoce a su rival en el repechaje internacional para el Mundial 2026

Bolivia, con el guardameta de Alianza Lima Guillermo Viscarra entre sus convocados, disputará el repechaje internacional para el Mundial 2026.

Por: Stewart Luya • Futbolperuano.com
Actualización
Bolivia ya conoce a su rival en el repechaje. Foto: EFE
Bolivia ya conoce a su rival en el repechaje. Foto: EFE

Bolivia, con el guardameta de Alianza Lima Guillermo Viscarra entre sus convocados, disputará el repechaje internacional para el Mundial 2026.

Bolivia, con el guardameta de Alianza Lima Guillermo Viscarra entre sus convocados, enfrentará a Surinam en el repechaje internacional para el Mundial 2026. El duelo entre los representantes de la Conmebol y la Concacaf se jugará del 23 al 31 de marzo en la ciudad mexicana de Guadalajara.

Bolivia selló su boleto al repechaje internacional para el Mundial 2026 tras ocupar el séptimo lugar en las Eliminatorias Sudamericanas, donde cosechó seis triunfos, dos empates y diez derrotas, mientras que Surinam lo logró al finalizar segundo en el Grupo A de la tercera ronda de la clasificación de la Concacaf.

Es importante destacar que el ganador del duelo entre Bolivia (Confederación Sudamericana de Fútbol) y Surinam (Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol) se enfrentará a Irak, que se encuentra un escalón por encima gracias a su ranking FIFA.

Este jueves también se confirmó el cruce entre Nueva Caledonia y Jamaica, cuyo vencedor se verá las caras con la República Democrática del Congo por el otro boleto a la Copa del Mundo, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá del 11 de junio al 19 de julio de 2026.

Así le fue a Bolivia en las Eliminatorias Sudamericanas

  • Fecha 1: 1-5 vs. Brasil en el Estadio Mangueirão, Belém.
  • Fecha 2: 0-3 vs. Argentina en el Estadio Hernando Siles, La Paz.
  • Fecha 3: 1-2 vs. Ecuador en el Estadio Hernando Siles, La Paz.
  • Fecha 4: 0-1 vs. Paraguay en el Estadio Defensores del Chaco, Asunción.
  • Fecha 5: 2-0 vs. Perú en el Estadio Hernando Siles, La Paz.
  • Fecha 6: 0-3 vs. Uruguay en el Estadio Centenario, Montevideo.
  • Fecha 7: 4-0 vs. Venezuela en el Estadio Municipal, El Alto.
  • Fecha 8: 2-1 vs. Chile en el Estadio Nacional, Santiago.
  • Fecha 9: 1-0 vs. Colombia en el Estadio Municipal, El Alto.
  • Fecha 10: 0-6 vs. Argentina en el Estadio Monumental, Buenos Aires.
  • Fecha 11: 0-4 vs. Ecuador en el Estadio Monumental, Guayaquil.
  • Fecha 12: 2-2 vs. Paraguay en el Estadio Municipal, El Alto.
  • Fecha 13: 1-3 vs. Perú en el Estadio Nacional, Lima.
  • Fecha 14: 0-0 vs. Uruguay en el Estadio Municipal, El Alto.
  • Fecha 15: 0-2 vs. Venezuela en el Estadio Monumental, Maturín.
  • Fecha 16: 2-0 vs. Chile en el Estadio Municipal, El Alto.
  • Fecha 17: 0-3 vs. Colombia en el Estadio Metropolitano, Barranquilla.
  • Fecha 18: 1-0 vs. Brasil en el Estadio Municipal, El Alto.