ELIMINATORIAS MUNDIAL 2026

Por: Gabriel Iberico • Futbolperuano.com

Ricardo Gareca y el millonario monto que exigió para dejar de ser DT de Chile

En ESPN, revelaron que Ricardo Gareca y Pablo Milad, presidente de ANFP, no llegaron a un acuerdo, por lo que el 'Tigre' mantiene en su cargo. 

Ricardo Gareca. Foto: EFE
Ricardo Gareca. Foto: EFE

En ESPN, revelaron que Ricardo Gareca y Pablo Milad, presidente de ANFP, no llegaron a un acuerdo, por lo que el 'Tigre' mantiene en su cargo. 

Luego de días de incertidumbre sobre su continuidad, Ricardo Gareca seguirá al mando de Chile. Tras los resultados adversos en la última fecha doble de las Eliminatorias 2026, donde La Roja cayó ante Paraguay y empató en casa contra Ecuador, la permanencia del estratega argentino estaba en duda.

Sin embargo, el pasado viernes 28 de marzo, el ‘Tigre’ se reunió con Pablo Milad, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), y se definió que continuará con su labor al frente de la Roja.

Según el periodista Pablo Ramos, de ESPN, Pablo Milad solicitó la renuncia de Gareca y le ofreció 300 mil dólares como indemnización, pero el entrenador exigió 1 millón de dólares para su desvinculación, lo que impidió llegar a un acuerdo.

"No hubo acuerdo entre Gareca y Milad. Las exigencias del 'Tigre' estaban por sobre lo que puede pagar la Federación. El presidente de la ANFP le pidió la renuncia y ofreció el pago de 300 mil dólares de indemnización. El DT exigió 1 millón USD", publicó Ramos en su cuenta oficial de X.

Cabe recordar que el exentrenador de la selección peruana asumió el cargo en enero de 2024 con un contrato vigente hasta el final de las Eliminatorias 2026. En caso de que la dirigencia chilena busque prescindir de sus servicios antes de ese plazo, deberá negociar una salida económica viable.

Gareca se pronuncia tras confirmarse su continuidad

A su salida de la sede de la ANFP el pasado viernes, el técnico fue abordado por un periodista del canal TVN Chile, quien le pidió confirmar si seguiría al mando de La Roja. Ricardo Gareca respondió de manera positiva, asegurando que mantiene su compromiso con el equipo.

"Mañana hablaremos. Todo bien. Yo tengo toda la intención y las ganas de seguir. Yo siento hacer todo lo imposible y agradecerle a los dirigentes y a todos para terminar mi trabajo en Chile. La posibilidad de dirigir a Chile no se presenta dos veces en la vida. (…) Se respeta lo que dice la gente, no nos gusta meternos con la opinión de la gente", declaró.

Ahora, Ricardo Gareca y su equipo deberán enfocarse en lo que viene para la selección chilena, que marcha en una posición comprometida en la tabla y necesita sumar puntos en las próximas fechas para mantener vivas sus esperanzas de seguir escalando en las Eliminatorias 2026 y llegar al Mundial de Norteamérica.