La Blanquirroja

Por: Gabriel Iberico • Futbolperuano.com

Felipe Chávez: la cara del recambio generacional en la Selección Peruana rumbo al próximo proceso clasificatorio.

Felipe Chávez será parte de la Selección Peruana desde octubre y lidera el cambio rumbo al recambio generacional de cara al Mundial 2030.

Felipe Chávez. Foto: Instagram @rodrigoeduardo20
Felipe Chávez. Foto: Instagram @rodrigoeduardo20

Felipe Chávez será parte de la Selección Peruana desde octubre y lidera el cambio rumbo al recambio generacional de cara al Mundial 2030.

Uno de los grandes atractivos en el presente de la Selección Peruana es la proyección de un nuevo grupo de futbolistas jóvenes que militan en el extranjero. Entre ellos, el nombre de Felipe Chávez empieza a tomar cada vez más fuerza. Con apenas 18 años, el mediocampista se abre camino en el FC Bayern, uno de los clubes más prestigiosos del planeta.

El volante, conocido en Alemania como ‘Pippo’, ha deslumbrado con la categoría U19 del conjunto bávaro gracias a su capacidad ofensiva y su visión de juego. Sus destacadas actuaciones lo catapultaron a tener minutos en el equipo U23, donde se perfila como una de las cartas de recambio con proyección al primer equipo.

No en vano, el club ha apostado por su crecimiento pensando en un próximo estreno en la Bundesliga 2025/26 bajo la dirección técnica de Vincent Kompany.

En paralelo a su crecimiento en Europa, Felipe Chávez empieza a sonar como alternativa para la Selección Peruana absoluta. El mediocampista ya conoce lo que es vestir la camiseta nacional, aunque un polémico corte de José Guillermo del Solar lo dejó fuera del Sudamericano Sub-20 de enero de 2025. Ahora, el panorama es distinto: su potencial y regularidad en Alemania lo colocan en la órbita de Óscar Ibáñez para los amistosos de octubre contra Rusia y Chile.

Chávez, el abanderado de la nueva generación peruana

La información fue difundida en la última edición del programa Hablemos de MAX de L1MAX, donde se aseguró que la convocatoria de Felipe Chávez estaría prácticamente definida. Su ausencia en la nómina reciente de la Sub 18, dirigida por Carlos Silvestri, reforzaría esta hipótesis: el mediocentro no sería considerado en categorías juveniles porque estaría próximo a dar el salto definitivo al equipo principal.

Óscar Ibáñez, aún como estratega interino hasta fin de año, tendrá la responsabilidad de dar el visto bueno. La expectativa es alta, ya que el futbolista viene destacando en la Regionalliga con registros notables que exigen un mayor escaparate internacional.

El impacto de Felipe Chávez en las divisiones menores del Bayern no pasó desapercibido. Durante la última temporada, sumando apariciones con la U19 y la U23, registró 15 goles y 13 asistencias, cifras que evidencian su capacidad para marcar diferencias en el campo. Ante el interés de otros clubes europeos por incorporarlo, la dirigencia bávara reaccionó con rapidez.

“Estoy contento de haber firmado un contrato a largo plazo y así poder continuar mi carrera en el FC Bayern”, declaró el joven mediocampista tras oficializar su renovación, que incluye la firma de un contrato profesional y la opción de promoción al primer equipo.