Seguimos en descenso: La Selección Peruana cae en picada tras nueva actualización del ránking FIFA
La Selección Peruana sigue sin levantar cabeza y sus recientes resultados se ven reflejados en su nueva posición en el ránking FIFA.

La Selección Peruana sigue sin levantar cabeza y sus recientes resultados se ven reflejados en su nueva posición en el ránking FIFA.
La situación de la Selección Peruana continúa siendo motivo de inquietud entre los aficionados y analistas deportivos. Más allá de los resultados adversos en el campo, el reflejo de estos se percibe también en el ránking FIFA, donde el combinado nacional volvió a perder posiciones. El reciente amistoso frente a Chile en octubre no solo dejó un marcador negativo, sino que confirmó una tendencia descendente que persiste desde comienzos del año.
De acuerdo con la última actualización de la FIFA, Perú retrocedió hasta el puesto 49 del mundo, manteniéndose fuera del Top 40 por varios meses consecutivos. Bajo la dirección de Manuel Barreto, el conjunto incaico continúa siendo el séptimo seleccionado sudamericano, superando únicamente a Venezuela, Chile y Bolivia. Este registro evidencia el complejo momento que atraviesa la Blanquirroja en el plano internacional.
El descenso de la Bicolor
El presente contraste con el ciclo 2021-2022 es notorio. En ese periodo, la Selección Peruana llegó a ubicarse entre las 25 mejores selecciones del planeta, impulsado por sus buenos resultados en Eliminatorias y la Copa América. Sin embargo, la no clasificación al último Mundial y las actuaciones irregulares en partidos amistosos han provocado una pérdida de puntos significativa.
La derrota ante Chile fue determinante, pues el sistema de cálculo de la FIFA penaliza con dureza los tropiezos ante equipos de nivel similar. De esta forma, la selección nacional acumula un descenso constante en su coeficiente, reflejo de una falta de continuidad y de una renovación que aún no logra consolidarse.
En el panorama global, España sigue encabezando la clasificación con 1881 puntos, seguida de Argentina (1872) y Francia (1862). Detrás aparecen Inglaterra (1824) y Portugal (1778), mientras que Brasil y Uruguay mantienen presencia en el Top 10, ubicándose en las posiciones sexta y novena respectivamente. Este dominio europeo y sudamericano marca la tendencia de los últimos años.
Los próximos retos de Perú
La siguiente oportunidad para revertir esta racha llegará en noviembre, cuando la Selección Peruana dispute dos nuevos amistosos internacionales. El primero será frente a Rusia y el segundo nuevamente ante Chile, ambos correspondientes a la próxima fecha FIFA. Los duelos están programados para el 12 y 18 de noviembre, con horarios aún por confirmarse. La transmisión estará disponible a través de Movistar Deportes en señal cerrada, y por América TV (Canal 4) y ATV (Canal 9) en señal abierta para todo el territorio nacional.