La Blanquirroja

Por: Gabriel Iberico • Futbolperuano.com

Alberto Velásquez: la promesa peruana que se perdió la convocatoria de la Bicolor por la misma situación de Oliver Sonne

Se reveló que el prometedor delantero Alberto Velásquez recibió la invitación de la Selección Peruana para enfrentar a Rusia y Chile.

Alberto Velásquez y la razón por la que no fue convocado por Perú. Foto: Andina / FC Midtjylland
Alberto Velásquez y la razón por la que no fue convocado por Perú. Foto: Andina / FC Midtjylland

Se reveló que el prometedor delantero Alberto Velásquez recibió la invitación de la Selección Peruana para enfrentar a Rusia y Chile.

La nueva convocatoria de la Selección Peruana de Manuel Barreto para los amistosos de noviembre ante Rusia y Chile, ambos a disputarse en territorio ruso los días 12 y 18, ha generado una ola de comentarios debido a la llegada de nuevas promesas con raíces peruanas que juegan en Europa.

Nombres como Fabio Gruber, Francesco Andrealli y Philipp Eisele han irrumpido en la escena con fuerza, despertando ilusión entre los seguidores de la Bicolor. Sin embargo, en medio de estas novedades, también se hizo evidente la ausencia de un futbolista cuyo crecimiento ha sido constante en los últimos meses: Alberto Velásquez.

Velásquez, delantero del FC Midtjylland de Dinamarca, ha sido uno de los talentos jóvenes más seguidos por los hinchas peruanos. Nacido en Helsinki, Finlandia, el atacante ya había representado a la ‘Blanquirroja’ en categorías juveniles y formó parte de los amistosos recientes de la Sub 20 ante Guatemala, aunque no llegó a sumar minutos por un problema de salud.

A pesar de esto, Alberto Velásquez atraviesa un interesante presente: suma 10 partidos y 3 goles con su club en la temporada, además de dos participaciones en la UEFA Youth League, un torneo donde compiten las mejores canteras del 'Viejo Continente'. Su ausencia en la lista mayor generó sorpresa, sobre todo al conocer que Barreto sí había mostrado interés en contar con él.

Días después de anunciarse la lista, se confirmó que el delantero sí había sido invitado a formar parte del grupo como sparring. No obstante, su inclusión no se concretó por una inesperada razón, muy similar a la que también dejó fuera a Oliver Sonne.

La misma razón que dejó a Sonne fuera

Según informó el periodista Paul Pérez, la Federación Peruana de Fútbol sí envió la invitación para que Velásquez se sumara a la delegación como apoyo en los entrenamientos. Sin embargo, su participación se descartó debido a un tema político externo al fútbol.

“Alberto Velásquez recibió la invitación para ser sparring de la Selección Peruana, pero no se concretó el llamado. La razón sería similar a la de Oliver Sonne. Dinamarca (país donde juega) es considerado hostil para Rusia”, reveló el periodista.

El caso es aún más particular en Alberto Velásquez, ya que Finlandia —país donde nació— también aparece en la misma lista de países considerados hostiles por el gobierno ruso. Por este motivo, y siguiendo protocolos de seguridad y prevención, se optó por no incluirlo en el viaje.

Una situación casi idéntica ocurrió con Oliver Sonne. Tal como explicó la periodista Andrea Closa en Fútbol Como Cancha (RPP Noticias), el lateral del Burnley solicitó no ser convocado por motivos extradeportivos ligados a la tensión geopolítica entre Rusia y Dinamarca.

La exclusión de Velásquez no responde a un tema deportivo ni a una falta de interés por parte del comando técnico; más bien, se trató de una decisión preventiva, tanto por parte del jugador como de la Federación. Con una situación geopolítica tensa y con países europeos inmersos en un conflicto diplomático directo con Rusia, llevar a futbolistas con nacionalidades o vínculos con dichas naciones suponía un riesgo innecesario.

A pesar de ello, el nombre de Alberto Velásquez permanece firme en la órbita del fútbol peruano. Su crecimiento en el FC Midtjylland, su rendimiento en torneos internacionales y su pasado en menores lo mantienen como una de las apuestas más interesantes para el futuro inmediato de la Selección Peruana. Su ausencia es temporal, pero su proyección lo coloca como un convocable fijo para los próximos procesos, cuando el contexto lo permita.