Peruanos en el Exterior

Por: Gabriel Iberico • Futbolperuano.com

Nolberto Solano ya está en Pakistán: el acalorado recibimiento en su nueva etapa como DT

Nolberto Solano llegó a Pakistán, donde iniciará en la selección sub-23 antes de tomar el mando del equipo principal.

Nolberto Solano en su llegada a Pakistán. Foto: Pakistan Football Federation
Nolberto Solano en su llegada a Pakistán. Foto: Pakistan Football Federation

Nolberto Solano llegó a Pakistán, donde iniciará en la selección sub-23 antes de tomar el mando del equipo principal.

Nolberto Solano finalmente llegó a Pakistán tras varias semanas de espera por la visa, un trámite que retrasó su incorporación al proyecto más ambicioso de su carrera como director técnico.

Desde Newcastle, donde residía, el exvolante de la Selección Peruana emprendió el viaje con destino a Lahore, sede de la Federación de Fútbol de Pakistán (PFF), para asumir el reto de dirigir tanto a la selección absoluta como al combinado Sub-23 de los llamados ‘halcones’.

En su primer día, Solano fue recibido con honores en la Casa del Fútbol. Allí lo esperaba el Secretario General Interino, Muhammad Shahid Niaz Khokhar, junto al personal federativo y representantes de las selecciones nacionales.

Durante la reunión, el peruano compartió su visión de trabajo y presentó un plan que involucra la reconstrucción desde las bases hasta el equipo mayor. Llamó la atención que Solano se ubicara en el asiento presidencial, usualmente reservado para Mohsen Gilani, ausente en la cita.

La reforma que necesita el fútbol pakistaní

El desembarco de Nolberto Solano coincide con una etapa crucial para el fútbol pakistaní. Desde 2024, la PFF atravesó una crisis institucional y deportiva que derivó en una sanción de la FIFA debido a problemas de gobernanza y falta de elecciones democráticas. Recién a inicios de 2025 se logró levantar el castigo tras la victoria de Sylen Mohsen Gilani en elecciones oficiales, abriendo la puerta a un proceso de renovación.

En ese escenario, la contratación de Solano representa un paso estratégico. Con experiencia como asistente de Ricardo Gareca en la selección peruana y como conductor de equipos juveniles en torneos internacionales, el técnico llega con un perfil que combina prestigio internacional y conocimiento formativo. Aunque sus últimos intentos en clubes de Inglaterra y Suecia no tuvieron éxito, su hoja de vida sigue despertando confianza.

La PFF confía en que el peruano pueda devolver competitividad a un país marginado del mapa futbolístico asiático. La apuesta es clara: sentar las bases de un modelo sostenible a largo plazo que permita consolidar a nuevas generaciones de jugadores y devolver identidad a la selección.

Un plan con más de 500 jóvenes

La primera gran acción de Solano fue organizar visorias masivas en distintas ciudades de Pakistán. Más de 500 futbolistas, entre talentos locales y jugadores con raíces pakistaníes en Europa y otras regiones, participaron de este proceso. La iniciativa ha sido considerada histórica, ya que hacía casi una década que no se realizaba una búsqueda de este alcance.

El nuevo seleccionador tiene como objetivo inmediato preparar al combinado Sub-23 para futuras competiciones de la AFC, al tiempo que estructura el trabajo con la selección absoluta. En ambos casos, el reto es mayúsculo: dotar de competitividad a un fútbol que busca dejar atrás años de crisis.

Con este punto de partida, Nolberto Solano no solo asume el mando de un equipo, sino también la responsabilidad de encabezar una reforma integral que podría marcar un antes y un después en la historia del fútbol pakistaní.