Nolberto Solano y la polémica en su primera convocatoria en Pakistán: once nacionalizados y un futbolista retirado
Nolberto Solano género polémica en Pakistán por los curiosos nombres que aparecen en la lista de convocados para las eliminatorias a la Copa Asia.

Nolberto Solano género polémica en Pakistán por los curiosos nombres que aparecen en la lista de convocados para las eliminatorias a la Copa Asia.
Luego de su estreno en la Copa de Asia Sub-23, Nolberto Solano afrontará su primer reto oficial al frente de la Selección absoluta de Pakistán en la tercera ronda de las eliminatorias de la Copa Asiática. El conjunto surasiático se medirá en partidos de ida y vuelta ante Afganistán los próximos 9 y 14 de octubre, compromisos en los que el técnico peruano buscará darle un nuevo aire a un equipo que acumula casi dos años sin conocer la victoria.
En la previa, Solano gestionó una concentración con los futbolistas locales, aunque el proceso se complicó por los problemas de financiamiento de la Federación de Pakistán. Aun así, el ‘Maestrito’ logró iniciar trabajos en territorio pakistaní con los jugadores de la liga doméstica, mientras espera la llegada de los convocados que militan en el extranjero.
La sorpresiva convocatoria de Solano
Entre las principales sorpresas resalta el regreso de Kaleemullah Khan, ex capitán del seleccionado pakistaní, quien llevaba cuatro años alejado de la actividad profesional. Con pasado en clubes de Estados Unidos, Turquía, Irak y Kirguistán, el experimentado delantero fue citado para aportar liderazgo en un plantel que no está habituado a competir con regularidad.
Asimismo, Nolberto Solano incluyó a futbolistas con raíces pakistaníes que actúan en diferentes países. Entre ellos destacan Abdullah Iqbal, defensor nacido en Dinamarca que actualmente juega en el Mjallby de Suecia, y Mohammad Fazal, lateral izquierdo que milita en Nordic United y que previamente integró selecciones juveniles de Dinamarca. Otro nombre llamativo es Harris Zeb, atacante nacido en Nueva Zelanda que forma parte del Auckland City y que ya disputó un Mundial de Clubes ante rivales como Boca Juniors y Benfica.
La lista la completan jugadores como Etzaz Hussain (Noruega), los hermanos Adil y Rahil Nabi, Harun Hamid, Otis Khan, Mckeal Abdullah (Inglaterra), Samad Arshad (Dinamarca) y Faraz Gulzari (Australia), entre otros. La apuesta de Solano es clara: reforzar la selección con futbolistas que, aunque no nacieron en Pakistán, tienen vínculos familiares con el país.
Luego de su estreno en la Copa de Asia Sub-23, Nolberto Solano afrontará su primer reto oficial al frente de la Selección absoluta de Pakistán en la tercera ronda de las eliminatorias de la Copa Asiática. El conjunto surasiático se medirá en partidos de ida y vuelta ante Afganistán los próximos 9 y 14 de octubre, compromisos en los que el técnico peruano buscará darle un nuevo aire a un equipo que acumula casi dos años sin conocer la victoria.
En la previa, Solano gestionó una concentración con los futbolistas locales, aunque el proceso se complicó por los problemas de financiamiento de la Federación de Pakistán. Aun así, el ‘Maestrito’ logró iniciar trabajos en territorio pakistaní con los jugadores de la liga doméstica, mientras espera la llegada de los convocados que militan en el extranjero.
Un proyecto que busca identidad
El propio Nolberto Solano ha sido realista sobre los retos que enfrenta. “No hay una liga profesional, hay competencias amateurs y de ahí sacan chicos para representar la Sub-17 y la Sub-20, ya que es una obligación de la FIFA para participar de la Selección mayor. Acá hay que empezar a trabajar, el deporte no tiene popularidad y los hinchas salen con los resultados, eso tomará un poco de tiempo. Al no tener competencia hay mucha falencia”, expresó en una entrevista reciente.
Con estas incorporaciones, el exfutbolista peruano busca construir una base que permita a Pakistán competir a mediano plazo y mejorar su posición en el ranking FIFA, con la esperanza de instalar una identidad futbolística más sólida.