Tras eliminación de visa obligatoria, ¿Cuánto cuesta viajara desde Perú a Japón en este 2025?
La Embajada de Japón en Perú sorprendió al anunciar que los peruanos podrás ingresar al país asiático sin necesidad de visa.

La Embajada de Japón en Perú sorprendió al anunciar que los peruanos podrás ingresar al país asiático sin necesidad de visa.
En una decisión histórica que promete estrechar aún más los lazos bilaterales, la Embajada del Japón en el Perú anunció que los ciudadanos peruanos ya no necesitarán visa para ingresar al país asiático, siempre que su permanencia no supere los 90 días consecutivos.
Esta disposición aplica únicamente para quienes cuenten con pasaportes electrónicos ordinarios válidos, los cuales deben cumplir con los estándares establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
La exoneración del visado forma parte de una medida diplomática anticipada durante la Cumbre Japón – Perú realizada en noviembre de 2024, y fue destacada públicamente por la presidenta Dina Boluarte durante su encuentro oficial con el Primer Ministro japonés, Shigeru Ishiba.
“Se espera que esta medida fortalezca aún más las relaciones de amistad con el Perú, país con el que Japón mantiene relaciones diplomáticas desde hace más de 150 años, a través del impulso del intercambio entre personas de ambos países”, señaló la embajada nipona.
Costos estimados para viajar a Japón desde Perú
Para quienes están considerando aprovechar esta nueva política de ingreso, es útil conocer los costos aproximados. Según información obtenida a través de Google Travels, un vuelo de ida y vuelta Lima–Tokio, entre los meses de junio y julio de 2025, tiene precios que fluctúan entre S/8.326 y S/9.777. Estas variaciones dependen de factores como la aerolínea, la duración del trayecto y el número de escalas.
Entre las alternativas más accesibles figura un vuelo con dos escalas, con una duración de 40 horas y 5 minutos, a un costo de S/8.326. Otra opción, también con dos escalas, se ofrece por S/8.379 con un tiempo estimado de 31 horas y 20 minutos.
Para quienes prefieran una conexión más rápida, hay vuelos con una sola escala desde S/9.777. Cabe señalar que los precios están sujetos a modificaciones y podrían incorporar cargos adicionales según los servicios seleccionados.
Alojamiento para todos los bolsillos
En cuanto a hospedaje, Tokio dispone de una gran variedad de opciones que se ajustan a distintos presupuestos. Por ejemplo, un hotel de cuatro estrellas como el Hotel East 21 Tokyo ofrece una estancia de 13 noches para dos personas por S/7.727, mientras que el The Royal Park Hotel Tokyo Haneda Airport Terminal 3, de la misma categoría, se sitúa en S/7.595.
Para quienes buscan alternativas más económicas sin sacrificar confort, se encuentran propuestas como el Hotel Mystays Premier Akasaka por S/6.352, el Villa Fontaine Grand Haneda Airport por S/5.868, y el Comfort Hotel Tokyo Higashi Nihombashi, que ofrece las 13 noches por S/5.124. Incluso hay opciones más accesibles, como el Ohayo An Asakusa, con un precio de S/2.963.
¿Hasta cuándo durará esta exención?
De acuerdo con información publicada por el diario El Peruano, la política de ingreso sin visa para los ciudadanos peruanos se mantendrá vigente hasta el 30 de junio de 2028. Aunque aún no se ha precisado si habrá una ampliación posterior, se espera que, dependiendo del impacto de la medida y la evolución de las relaciones diplomáticas, se considere una posible renovación.
Esta apertura no solo marca un hito en la cooperación entre Perú y Japón, sino que también representa una invitación para que más peruanos conozcan de cerca la cultura, la tecnología y la hospitalidad de un país que, por fin, está a solo un vuelo de distancia.