Retiro 25% AFP: ¿quiénes podrán solicitar su retiro este martes 2 de junio?
Conoce si eres parte de las personas que podrán solicitar su retiro del 25% de AFP este 2 de junio.

Conoce si eres parte de las personas que podrán solicitar su retiro del 25% de AFP este 2 de junio.
Los afiliados cuyo número del DNI termine en 5 pueden solicitar hoy el retiro del 25 % de sus fondos previsionales administrados por una AFP, de acuerdo con el cronograma establecido para ese fin.
El trámite para el registro de las solicitudes es gratuito y 100 % virtual. Se puede realizar de lunes a viernes en el horario de 08:00 hasta las 20:00.
Los afiliados cuyo DNI termina en cero, letra u otro símbolo pudieron hacer su trámite de pedido el 18 y 19 de este mes, según el calendario publicado.
En tanto, los trabajadores cuyo DNI culmina en 1 registraron su solicitud el 20 y 21 de mayo; aquellos cuyo DNI culmina en 2 registraron su solicitud el 22 y 25 de mayo, y los que tienen al 3 como último dígito de su DNI hicieron su solicitud el 26 y 27 de mayo. Asimismo, aquellos cuyo DNI culmina en 4 registraron su solicitud el 28 y 29 de mayo.
De este modo, el lunes 18 de mayo se inició la presentación de solicitudes para acceder al 25 % del fondo de cada afiliado al Sistema Privado de Pensiones como establece la Ley 31017, la misma que autoriza retirar hasta un máximo de 12,900 soles y un mínimo de 4,300.
- Información completa
La Asociación de AFP (AAFP) puso a disposición de los interesados en retirar parte de sus fondos previsionales el portal https://www.consultaretiroafp.pe/ con toda la información necesaria para cumplir los procedimientos establecidos.
Una vez que ingrese al portal elija la opción del 25 % y digite su nombre, DNI y número de teléfono, pasando luego a elegir hasta cuánto desea retirar y en qué institución financiera desea que se depositen sus recursos.
Después de diez días calendario se le abonará la totalidad de la suma solicitada o la primera parte de esta, según sea el caso.
Si los fondos son de 4,300 soles o menos el depósito será por única vez y si es mayor será en dos armadas, cada una por el 50 % de lo solicitado.
En el portal las personas verán de cuánto pueden disponer y elegir cuánto desean retirar, independientemente de la AFP en la que se encuentren afiliadas.
- Entidades financieras
En el referido portal se podrá solicitar el depósito del retiro en las siguientes entidades financieras:
Banco de la Nación, Banbif, BBVA Continental, BCP, Caja Huancayo, Interbank, Banco Pichincha y Scotiabank (con tu número de cuenta).
Banco de Comercio, Caja Arequipa, Caja Piura, Caja Sullana, Caja Tacna, CrediScotia, Banco Falabella y Banco GNB (con tu código de cuenta interbancaria-CCI).
Fuente: Andina