Los estadios de Puno: uno supera en altitud al Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco
La región Puno cuenta con más de un estadio que alberga los partidos de su equipo en el fútbol profesional y la Copa Perú.

La región Puno cuenta con más de un estadio que alberga los partidos de su equipo en el fútbol profesional y la Copa Perú.
Si bien, este 2024, la región Puno no aparece en el mapa futbolístico de la Liga 1, sí tiene actividad en la Liga 2 y sobre todo en la Copa Perú, por lo que muchos de sus estadios son utilizados para albergar un sinnúmero de partidos.
Debido a su ubicación geográfica, los estadios puneños suelen ser temidos por los equipos visitantes, sobre todo los provenientes del llano, a los que les cuesta adaptarse a su altitud y a sus condiciones climatológicas, muchas veces extremas.
Entre los estadios puneños más emblemáticos, destaca el Enrique Torres Belón, quizá el más tradicional de todos. Está hecho totalmente de piedra y se ubica a pocos metros del Lago Titicaca. Este coloso, con capacidad para más de 25 espectadores y situado por encima de lo 3 mil 820 metros sobre el nivel del mar, fue por muchos años la casa del Alfonso Ugarte de Puno, el equipo más popular de la ciudad.

Ubicado en Juliaca, el estadio Guillermo Briceño Rosamedina se volvió muy conocido a raíz de las actuaciones de Deportivo Binacional, al punto de que fue escenario de partidos por Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Tras su remodelación, que incluyó la instalación de iluminación artificial, el recinto alcanzó un aforo para más de mil espectadores. La altitud en la que se ubica también supera los 3 mil 820 metros sobre el nivel del mar.

También en Juliaca, encontramos el Estadio Manuel A. Odría, un recinto que fue recuperado hace muy poco por las autoridades provinciales. Viene siendo escenario de los partidos de Copa Perú a nivel distrital, provincial y departamental. Es importante señalar que cuenta con césped sintético, cerco perimétrico y malla olímpica.

Estadio de la UNA: un coloso que se ubica muy cerca del Enrique Torres Belón y cuyo aforo llega a los 20 mil espectadores, aunque con solo tres tribunas construidas (no se construyó la tribuna popular norte). Este escenario albergó duelos del Alfonso Ugarte en la Liga 1 y le pertenece a la Universidad del Altiplano.

Estadio Modelo de Ilave: ubicado en la ciudad del mismo nombre y a una altitud de 3862 metros sobre el nivel del mar. Su capacidad es para más de 13 mil espectadores y es escenario de partidos de la Copa Perú. En su momento, Deportivo Municipal lo inscribió para jugar sus encuentros a nivel profesional, aunque, por ahora, no lo ha utilizado de forma oficial.

Estadio Polideportivo de Azángaro: coloso inaugurado en el 2018 y que se sitúa por encima de los 3 mil 850 metros sobre el nivel del mar. Este recinto deportivo que alberga duelos de Copa Perú, cuenta con un aforo para cerca de 8 mil espectadores.

Estadio Municipal Luis Gutiérrez Toro: localizado en el distrito de Putina, provincia de San Antonio de Putina, otro coloso que es sede de los emotivos duelos del 'Torneo del Fútbol Macho'. Este coloso, que se encuentra sobre los 3 mil 878 metros de altitud, ha podido se ha recuperado con una serie de mejoras en su infraestructura.

Estadio Ricardo Tapia Luna: se sitúa en el distrito de Cabanilla, en la provincia de Lampa. Este escenario es uno de los que más partidos de copa Perú viene albergando y, por su ubicación geográfica, se encuentra sobre los 3 mil 885 metros sobre el nivel del mar.

Estadio Municipal de Pucará: que se encuentra el distrito del mismo nombre, en la provincia de Lampa, cuenta con céspedes sintético y, al igual que el resto de colosos de la región, sus condiciones climatológicos son bastante duras. No en vano se ubica cerca de los 3 890 metros sobre el nivel del mar.

Estadio Municipal de Ananea: este recinto bien puede ser considerado no solo el más alto del Perú, sino del mundo, ya que al situarse sobre los 4 mil 600 metros, supera al conocido Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco (4 mil 300 metros de altitud). De momento, solo partidos de Copa Perú se juegan en este escenario que no se caracteriza por ser muy grande, por el contrario, su aforo no supera los mil espectadores.
