Lima Metropolitana pasará de nivel de alerta extremo al nivel muy alto desde el lunes 15 de marzo
Desde este lunes 15 de marzo, Lima Metropolitana ya no tendrá las restricciones de nivel de alerta extremo.

Desde este lunes 15 de marzo, Lima Metropolitana ya no tendrá las restricciones de nivel de alerta extremo.
En conferencia de prensa, Violeta Bermúdez, Primera ministra del Perú, dio a conocer el presente del Perú en medio de esta lucha contra la COVID-19. La titular del Consejo de Ministros dio la noticia que Lima Metropolitana pasó de ser nivel de alerta extremo a nivel muy alto, por lo que las medidas cambian desde este lunes 15 de marzo.
"De las 24 provincias que se encontraban en nivel de alerta extrema, 12 de ellos fueron a muy alto y una a nivel alto. Aunque otras 16 ingresan a nivel extremo. A partir del lunes 15 de marzo, 27 provincias se encuentran en exrtremo para efectos de las medidas que ya conocen. Lima Metropolitana se encuentra entre las regiones que pasan de extremo a muy alto", declaró Violeta Bermúdez.
En base a lo que manifiesta la primera ministra, se dice que las medidas seguirán siendo las que ya se conocen. En ese caso, Lima Metropolitana pasa a ser nivel de alerta muy alto, el cual significa que el toque de queda se mantiene desde las 21:00 horas hasta las 04:00 horas. No obstante, el domingo dejará de ser inmovilización social obligatoria, pero si se respetará el horario de toque de queda.
Por otra parte, es preciso recordar que los domingos sigue prohibido el tránsito de vehículos particulares.