PERÚ

Por: Robert Luna • Futbolperuano.com

Los feriados del mes de julio del 2024 en Perú

Julio es de los meses que más feriados hay en el calendario peruano.

Actualización
Feriados de Julio en Perú en el 2024. Foto: Andina
Feriados de Julio en Perú en el 2024. Foto: Andina

Julio es de los meses que más feriados hay en el calendario peruano.

Julio, el llamado mes de la patria, llega cargado de civismo y celebraciones para nuestro país, además de una serie de días que, según el calendario, son feriados o no laborables, lo que permite actividades como viajes o paseos.

En ese sentido, es importante señalar que, para el presente año 2024, el mes de julio depara hasta tres días feriados para los peruanos y además un día no laborable.

De acuerdo al Decreto Legislativo N° 713, el martes 23 de julio será feriado en conmemoración al capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales. Es importante recordar que, este día será festivo por segunda ocasión, ya que recién el año pasado se dio su promulgación como tal.

En tanto que, como ya es tradición, el 28 de julio será feriado en todo el territorio nacional. En dicha fecha se celebra el Día de la Independencia del Perú y, como tal, es uno de los feriados más importantes del año. 

Un día después, el lunes 29 de julio también es feriado para proseguir con la celebración de las Fiestas Patrias. En este día, se lleva a cabo la Gran Parada Militar, un evento que tiene como protagonistas a las Fuerzas Armadas del Perú y que siempre genera expectativa entre los ciudadanos y turistas que llegan a nuestro país para presenciar el desfile.

Por otro lado, si bien no es feriado, el día 26 de julio fue declarado como No Laborable, de acuerdo al Decreto Supremo N° 011-2024-PCM. Con esta medida, habrá un fin de semana largo, el cual siempre contribuye al fomento del turismo interno nacional.

El resto de feriados del año 2024

Agosto

  • Martes 6 de agosto: Batalla de Junín
  • Viernes 30 de agosto: Santa Rosa de Lima

Septiembre

  • No hay feriados en septiembre de 2024

Octubre

  • Martes 8 de octubre: Combate de Angamos

Noviembre

  • Viernes 1° de noviembre: Día de todos los Santos

Diciembre

  • Domingo 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Lunes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
  • Miércoles 25 de diciembre: Navidad