Elecciones 2021: ¿Cuáles son las duplas en el debate presidencial del JNE?
Los días 29, 30 y 31 de marzo se llevará a cabo el debate presidencial organizado por el JNE.

Los días 29, 30 y 31 de marzo se llevará a cabo el debate presidencial organizado por el JNE.
A muy pocos días para las elecciones generales en nuestro país, el JNE de elecciones llevará a cabo el debate presidencial, evento en el que los 18 aspirantes al 'sillón de Pizarro', darán a conocer sus propuestas.
Dado que son varios candidatos los que se presentan en estos comicios, la cita se desarrollará durante los días 29, 30 y 31 de marzo. En estos días, postulantes a la presidencia deberán debatir sobre los temas relacionados a la pandemia, educación y lucha contra la corrupción.
Los organizadores del evento decidieron dividirlos por bloques, en los cuales los candidatos podrán debatir entre ellos, según las duplas ya armadas. Asimismo, podrán responder las interrogantes planteadas por la población.
Es importante indicar, que los moderadores del debate presidencial serán los periodistas Mónica Delta y Pedro Tenorio, esto por acuerdo entre los partidos políticos y el Jurado Nacional de Elecciones
Los candidatos que se presentarán el lunes 29 de marzo
- George Forsyth, de Victoria Nacional
- Verónika Mendoza, de Juntos por el Perú
- Alberto Beingolea, del Partido Popular Cristiano
- Keiko Fujimori, de Fuerza Popular
- Marco Arana, del Frente Amplio
- César Acuña, de Alianza para el Progreso
Bloque 1 (medidas frente a la pandemia)
El orden de las intervenciones iniciales y finales de los candidatos es el siguiente:
- Verónika Mendoza (Juntos por el Perú)
- George Forsyth (Victoria Nacional)
- Alberto Beingolea (PPC)
- César Acuña (APP)
- Keiko Fujimori (Fuerza Popular)
- Marco Arana (Frente Amplio)
Bloque 2 Educación
Las duplas y el orden de participación son los siguientes:
- César Acuña vs Keiko Fujimori
- George Forsyth vs Verónika Mendoza
- Marco Arana vs Alberto Beingolea
Bloque 3 (Seguridad Ciudadana)
El orden de las intervenciones iniciales y finales de los candidatos es el siguiente:
- Verónika Mendoza
- Alberto Beingolea
- George Forsyth
- César Acuña
- Keiko Fujimori
- Marco Arana
Bloque 4 (Lucha contra la corrupción)
Las duplas y el orden de participación son los siguientes:
- Keiko Fujimori vs Marco Arana
- George Forsyth vs César Acuña
- Verónika Mendoza vs Alberto Beingolea
Bloque 5 (Intervenciones finales)
El orden de las intervenciones de cada candidato es el siguiente:
- Keiko Fujimori
- Alberto Beingolea
- Marco Arana
- Verónika Mendoza
- George Forsyth
- César Acuña
Los candidatos que debatirán el Martes 30 de marzo
- Pedro Castillo, de Perú Libre
- Daniel Urresti, de Podemos Perú
- Andrés Alcántara, de Democracia Directa
- José Vega, de Unión por el Perú
- Ollanta Humala, del Partido Nacionalista
- Hernando de Soto, de Avanza País
- Bloque 1 (medidas frente a la pandemia)
Bloque 1 (medidas frente a la pandemia)
El orden de las intervenciones iniciales y finales de los candidatos es el siguiente:
- José Vega (Unión Por el Perú)
- Andrés Alcántara (Democracia Directa)
- Henando de Soto (Avanza País)
- José Castillo (Perú Libre)
- Daniel Urresti (Podemos Perú)
- Ollanta Humala (Partido Nacionalista)
Bloque 2 (Educación)
Las duplas y el orden de participación son los siguientes:
- Daniel Urresti vs José Castillo
- Hernando de Soto vs José Vega
- Andrés Alcántara vs Ollanta Humala
Bloque 3 (Seguridad Ciudadana)
El orden de las intervenciones iniciales y finales de los candidatos es el siguiente:
- Ollanta Humala
- José Castillo
- Andrés Alcántara
- Hernando de Soto
- José Vega
- Daniel Urresti
Bloque 4 (Lucha contra la corrupción)
Las duplas y el orden de participación son los siguientes:
- José Vega vs Hernando de Soto
- Daniel Urresti vs Andrés Alcántara
- Ollanta Humala vs José Castillo
Bloque 5 (Intervenciones finales)
El orden de las intervenciones de cada candidato es el siguiente:
- Andrés Alcántara
- Hernando de Soto
- José Vega
- José Castillo
- Ollanta Humala
- Daniel Urresti
Los candidatos que debaten el Miércoles 31 de marzo
- Rafael López Aliaga, Renovación Popular
- Yonhy Lescano Ancieta, de Acción Popular
- Julio Guzmán, del Partido Morado
- Daniel Salaverry, de Somos Perú
- Rafael Santos, de Perú Patria Segura
- Ciro Gálvez, de Renacimiento Unido Nacional
Bloque 1 (medidas frente a la pandemia)
El orden de las intervenciones iniciales y finales de los candidatos es el siguiente:
- Yonhy Lescano (Acción Popular)
- Julio Guzmán (Partido Morado)
- Rafael López Aliaga (Renovación Popular)
- Daniel Salaverry (Somos Perú)
- Rafael Santos (Perú Patria Segura)
- Ciro Gálvez (Renacimiento Unido Nacional)
Bloque 2 (Educación)
Las duplas y el orden de participación son los siguientes:
- Julio Guzmán vs Rafael López Aliaga
- Yonhy Lescano vs Daniel Salaverry
- Rafael Santos vs Ciro Gálvez
Bloque 3 (Seguridad Ciudadana)
El orden de las intervenciones iniciales y finales de los candidatos es el siguiente:
- Rafael López Aliaga
- Ciro Gálvez
- Daniel Salaverry
- Julio Guzmán
- Rafael Santos
- Yonhy Lescano
Bloque 4 (Lucha contra la corrupción)
Las duplas y el orden de participación son los siguientes:
- Daniel Salaverry vs Rafael López Aliaga
- Ciro Gálvez vs Julio Guzmán
- Rafael Santos vs Yonhy Lescano
Bloque 5 (Intervenciones finales)
El orden de las intervenciones de cada candidato es el siguiente:
- Yonhy Lescano
- Daniel Salaverry
- Rafael López Aliaga
- Julio Guzmán
- Rafael Santos
- Ciro Gálvez