Japón es el primer inquilino del Mundial 2026 por Eliminatorias
Japón se suma a Estados Unidos, México y Canadá, quienes están confirmados para el Mundial 2026 al ser los anfitriones

Japón se suma a Estados Unidos, México y Canadá, quienes están confirmados para el Mundial 2026 al ser los anfitriones
Japón consiguió su boleto a la Copa Mundial 2026 tras vencer 2-0 a Baréin, convirtiéndose en la primera selección en clasificar al torneo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Con esta victoria, los dirigidos por Hajime Moriyasu consolidaron su dominio en la Tercera Fase de las Eliminatorias Asiáticas, sumando 19 puntos en siete partidos y asegurando su pase con dos fechas de anticipación.
Los nipones han sido imparables en el Grupo C, registrando seis triunfos y un solo empate frente a Australia. Su solidez ha sido tal que en los últimos once partidos internacionales han ganado diez, confirmando su condición de potencia en el fútbol asiático.
El encuentro ante Baréin tuvo momentos de incertidumbre, pero Japón supo resolverlo con jerarquía. A los 66 minutos, Daichi Kamada abrió el marcador, despejando dudas sobre la posibilidad de concretar la clasificación esa misma noche. Luego, a los 87’, Takefusa Kubo selló la victoria con un gol que desató la euforia en el Estadio de Saitama.
Un equipo con sello europeo
El crecimiento del fútbol japonés se refleja en la cantidad de jugadores que brillan en las principales ligas de Europa. Kubo, autor del segundo tanto, juega en la Real Sociedad, mientras que Takehiro Tomiyasu se desempeña en el Arsenal, Kaoru Mitoma en el Brighton y Hidemasa Morita en el Sporting de Lisboa. Estos son solo algunos de los más de 15 futbolistas que representan a Japón en el fútbol europeo.
A diferencia de épocas anteriores, cuando la mayoría de los jugadores militaban en la liga local, la selección japonesa ha evolucionado hasta convertirse en un equipo con figuras de renombre internacional, capaz de competir con las mejores selecciones del mundo.
Japón dominó en las Eliminatorias
El dominio japonés en las eliminatorias ha sido absoluto. Le anotaron siete goles a China como visitantes, golearon 5-0 a Baréin en su propia casa y vencieron 4-0 a Indonesia en Saitama. Con este rendimiento arrollador, se aseguraron el primer puesto del grupo, superando ampliamente a Australia, que marcha segundo con 9 puntos y también está cerca de clasificar.
Detrás, Arabia Saudita y Baréin, ambos con seis unidades, aún mantienen la esperanza de conseguir un cupo directo al Mundial 2026. La eliminatoria asiática otorga ocho plazas y media, con los dos primeros de cada grupo avanzando directamente y el restante disputando un repechaje.
Japón, listo para sorprender en 2026
Desde su primera clasificación a un Mundial en Francia 1998, Japón no ha faltado a ninguna edición. En Qatar 2022, sorprendió al mundo al vencer a España y Alemania en fase de grupos, aunque cayó en octavos de final ante Croacia, que llegaría a las semifinales.
Ahora, con un equipo consolidado y en pleno auge, los ‘Samuráis Azules’ se perfilan como una de las selecciones más competitivas del continente asiático. Su camino rumbo al Mundial 2026 de Norteamérica deja claro que no será un simple espectador en la gran cita del fútbol mundial.