Estudiantil CNI vs ANBA Perú: fechas confirmadas para los playoffs de ascenso a la Liga 2
Estudiantil CNI (subcampeón Liga 3) y ANBA Perú (subcampeón Copa Perú) tendrán una nueva oportunidad para buscar un cupo rumbo a la Liga 2 en el 2026.
Estudiantil CNI (subcampeón Liga 3) y ANBA Perú (subcampeón Copa Perú) tendrán una nueva oportunidad para buscar un cupo rumbo a la Liga 2 en el 2026.
La Copa Perú 2025 llegó a su desenlace dejando como campeón a Unión Minas, club que logró coronarse con autoridad tras vencer por penales a ANBA Perú en el Estadio Hugo Sotil Yerén de Villa El Salvador. Con este título, el elenco pasqueño aseguró la clasificación a la Liga 2 para la temporada 2026, culminando una campaña extraordinaria en la que se mantuvo como protagonista desde el inicio, pero llegó tras un reclamo a la ‘finalísima’.
Sin embargo, la derrota no significó el final del camino para ANBA Perú. El equipo de Juliaca tendrá una segunda oportunidad para alcanzar el ascenso mediante el repechaje, instancia en la que deberá enfrentar a Estudiantil CNI de Iquitos, cuadro que llega como subcampeón de la Liga 3 luego de caer en la final frente a Sport Huancayo. Este cruce definirá al último club que integrará la Segunda División el próximo año.
Fechas confirmadas para los playoffs rumbo a la Liga 2
Las fechas ya están totalmente definidas por la Federación Peruana de Fútbol. El duelo de ida se disputará el domingo 23 de noviembre en el Estadio Max Augustín de Iquitos, donde CNI buscará hacerse fuerte en casa para tomar ventaja en la llave. El partido de vuelta está programado para el domingo 30 de noviembre en el Estadio Guillermo Briceño Rosamedina de Juliaca, territorio donde ANBA Perú intentará cerrar la serie y concretar el ascenso que se le escapó en la final de la Copa Perú.
El camino de ANBA Perú en la Copa Perú
ANBA Perú realizó una campaña considerablemente amplia y exigente, superando etapas distritales, provinciales, departamentales y nacionales. Su recorrido estuvo marcado por victorias contundentes como el 9-0 ante Atlético Nacional, el 7-0 frente a DAC Cerro Colorado y los 7-0 y 5-0 contra Municipal de Canchi Grande en la fase provincial. A ello se suman triunfos claves en instancias posteriores frente a rivales tradicionales como Libertador Simón Bolívar (2-1), Santiago Giraldo de Putina (dos veces por 5-0) y Atlético Alfonso Ugarte (2-0 y 5-3).
Ya en la Etapa Nacional, mantuvo una línea competitiva firme con victorias importantes como el 3-0 ante Sumar Motors, el 4-2 y 2-0 frente a Atlético Chanchamayo, además de un sólido 3-0 y 2-0 contra Diablos Rojos de Huancavelica. Aunque cerró con un 2-2 frente a Juventud Huracán, su rendimiento global le permitió instalarse en el repechaje.
El camino de Estudiantil CNI en la Liga 3
Por su lado, Estudiantil CNI también demostró competitividad durante la Liga 3. En la fase final registró importantes triunfos sobre Unión Huaral (3-1 y 3-0), además de superar a Alianza Lima y Universitario —ambos en sus equipos de Reserva— en cuartos de final y semifinales. Aunque cayó ante Huancayo en el duelo decisivo, su rendimiento a lo largo del año lo convierte en un rival más que preparado para disputar el ascenso.