Liga 1

Por: Gabriel Iberico • Futbolperuano.com

Universitario: Williams Riveros inicia el proceso de nacionalización, ¿Rodrigo Ureña y Matías Di Benedetto siguen sus pasos?

Williams Riveros inicia su proceso de nacionalización para no ocupar plaza de extranjero en Universitario de cara al 2026.

Williams Riveros, Matías Di Benedetto y Rodrigo Ureña. Foto: Facebook Club Universitario de Deportes
Williams Riveros, Matías Di Benedetto y Rodrigo Ureña. Foto: Facebook Club Universitario de Deportes

Williams Riveros inicia su proceso de nacionalización para no ocupar plaza de extranjero en Universitario de cara al 2026.

Universitario de Deportes avanza en su planificación a mediano plazo con una decisión estratégica que busca reforzar al plantel de cara al 2026. Franco Velazco, administrador del club, confirmó que la directiva inició formalmente el proceso de nacionalización del defensor paraguayo Williams Riveros, pieza clave en la zaga merengue y recientemente renovado hasta la próxima temporada.

El anuncio se dio en el programa Tiempo Crema, donde Velazco explicó que este paso no solo reconoce el aporte de Riveros en sus tres años con la camiseta de la ‘U’, sino que también responde a una necesidad reglamentaria: liberar un cupo de extranjero en la plantilla. 

“El día lunes hemos presentado los papeles de naturalización de Williams Riveros”, afirmó el dirigente, destacando que este trámite es parte de la planificación estructural del plantel para los próximos retos.

En la Liga 1, los clubes solo pueden contar con seis futbolistas foráneos de manera simultánea. Con la nacionalización de Riveros, Universitario no solo mantiene a un defensor que se ha consolidado como líder en la última línea, sino que además gana la posibilidad de reforzar otras posiciones con incorporaciones extranjeras sin exceder el límite. “Hemos presentado los papeles para nacionalizar a Williams y eso tiene que ver con liberar un cupo de extranjero y poder seguir potenciando el plantel”, señaló Velazco.

Este movimiento se suma a una línea de trabajo que el club ya ha aplicado en el pasado con jugadores como Martín Pérez Guedes, Jairo Vélez, Gabriel Costa y Horacio Calcaterra, quienes hoy integran la nómina como futbolistas peruanos, ampliando el margen de acción en el mercado de pases.

¿Qué pasará con Ureña y Di Benedetto?

En la misma entrevista, Velazco fue consultado sobre otros jugadores del plantel que podrían seguir el mismo camino. Sobre Rodrigo Ureña, mediocampista chileno, fue tajante: “Rodrigo tiene una posición respecto a su nacionalización, es más ya jugó, ya representó a Chile, entró algunos minutos oficiales, eso digamos que está descartado de plano”. 

En el caso del argentino Matías Di Benedetto, la situación es distinta. Su continuidad en el club aún se encuentra en negociación, y de prolongarse su vínculo, podría abrirse la opción de nacionalización. Velazco adelantó que este escenario está en evaluación, sin confirmaciones todavía.

¿La ‘U’ con once extranjeros en 2026?

Si el proceso de Williams Riveros llega a buen puerto, Universitario podría contar hasta con once futbolistas nacidos fuera del Perú en la temporada 2026, combinando a los seis extranjeros permitidos y a los cinco ya nacionalizados. Esto brindaría al club una plantilla robusta, variada y con espacio para sumar refuerzos de jerarquía.

De esta manera, Universitario no solo asegura continuidad y solidez defensiva con Riveros, sino que se proyecta con una política clara para mantenerse competitivo en las próximas campañas.