Liga 1

Por: Gabriel Iberico • Futbolperuano.com

Cambios drásticos: Universitario se desprendería de 3 extranjeros y alista un regreso importante para el 2026

Mientras buscan el tricampeonato, salió a la luz la ‘lista negra’ de Universitario de Deportes para la temporada 2026.

Diego Churín sería uno de los que no sigue en la ‘U’ para el 2026. Foto: Facebook Club Universitario de Deportes
Diego Churín sería uno de los que no sigue en la ‘U’ para el 2026. Foto: Facebook Club Universitario de Deportes

Mientras buscan el tricampeonato, salió a la luz la ‘lista negra’ de Universitario de Deportes para la temporada 2026.

Universitario de Deportes atraviesa un presente esperanzador en la Liga 1, donde mantiene vivo el sueño del tricampeonato nacional. Sin embargo, la dirigencia merengue no se queda solo en el presente y ya comenzó a delinear lo que será la campaña 2026.

En ese proceso de planificación se han dado a conocer decisiones importantes que marcarán la reestructuración del plantel de Jorge Fossati, entre ellas las salidas de tres futbolistas y la posibilidad del regreso de un arquero formado en casa.

De acuerdo con información revelada por la periodista Romina Vega en el pódcast Cancherazos, los jugadores que no continuarían son Diego Churín, Gabriel Costa y Sebastián Britos. La evaluación interna apunta a que ninguno logró consolidarse como pieza determinante en el esquema del entrenador uruguayo, lo que abrió el camino para una renovación en varias líneas.

El caso más llamativo es el de Sebastián Britos, pues si bien tuvo actuaciones destacadas, la dirigencia busca un cambio en el arco pensando en el futuro inmediato y a mediano plazo. En ese contexto, surge la opción de Diego Romero, guardameta de 24 años formado en la cantera crema, actualmente en Banfield de Argentina, donde no ha tenido la continuidad esperada.

La vuelta del portero formado en Universitario representaría más que un simple refuerzo. Para la dirigencia sería una apuesta por un arquero nacional, con pasado en la institución y proyección suficiente para asegurar la portería a largo plazo. Su situación en Banfield, donde suma pocos minutos, abriría la puerta para un retorno que podría fortalecer la identidad del equipo y ofrecer garantías en un puesto clave.

Más salidas en la ‘U’

En ataque, la continuidad de Diego Churín perdió fuerza debido a la falta de goles y regularidad. A pesar de la expectativa generada con su fichaje, no se convirtió en el referente ofensivo que el plantel necesitaba.

Por su parte, Gabriel Costa tampoco logró consolidarse. Entre lesiones e intermitencia, su rendimiento no alcanzó el nivel esperado, por lo que su salida aparece como la mejor alternativa para liberar espacio y abrir cupo de extranjero de cara a nuevas contrataciones.

Estas decisiones reflejan la intención de Universitario de sostener una base competitiva, pero al mismo tiempo refrescar las zonas donde el rendimiento no ha sido el esperado. La directiva es consciente de que en 2026 deberán encarar no solo el torneo local, sino también retos internacionales que exigen un plantel equilibrado y con alternativas de nivel.