¿La 'Culebra' en Ate? La respuesta de Universitario ante la posible llegada de André Carrillo para el 2026
Álvaro Barco habló sobre la posibilidad de que André Carrillo refuerce a Universitario de Deportes para la temporada 2026.

Álvaro Barco habló sobre la posibilidad de que André Carrillo refuerce a Universitario de Deportes para la temporada 2026.
El nombre de André Carrillo volvió a sonar en Ate como un fichaje soñado. El atacante peruano, con pasado en Alianza Lima y actualmente jugador del Corinthians de Brasil, estuvo cerca de ponerse la camiseta de Universitario de Deportes el año pasado, cuando quedó libre tras su paso por el Al Qadisiya de Arabia Saudita.
Fue el propio Jean Ferrari, entonces administrador de Universitario, quien se comunicó con el mediocampista de La Bicolor para intentar concretar su regreso al fútbol peruano para el año del centenario crema.
Finalmente, las negociaciones no prosperaron y la ‘Culebra’ terminó fichando por el ‘Timao’, donde tuvo un inicio prometedor antes de sufrir una lesión. Hoy se encuentra en plena recuperación y con contrato vigente hasta diciembre de 2026. Sin embargo, en el propio entorno merengue reconocen que su retorno a la Liga 1 tarde o temprano podría darse.
A pesar de su identificación con Alianza Lima, André Carrillo no ha cerrado la puerta a Universitario. En una entrevista con ‘La Fe de Cuto’, dejó abierta la posibilidad de vestir de crema en algún momento de su carrera. Además, en redes sociales felicitó al equipo dirigido por Jorge Fossati cuando consiguió la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores, un gesto que no pasó desapercibido entre los hinchas cremas.
La mirada de Álvaro Barco
En conversación con el programa Pase Filtrado, el director deportivo de Universitario, Álvaro Barco, se refirió a la chance de incorporar a André Carrillo en un futuro. “No cabe la menor duda de que es un jugador diferente. Habría que evaluar si un jugador de esa magnitud tiene las posibilidades de venir a un club de Perú, estamos hablando del presupuesto”, explicó.
Barco también aclaró que la actual gestión, encabezada por Franco Velazco, busca mantener equilibrio financiero. “No es que esta administración sea distinta a la de Jean Ferrari, pero tiene una responsabilidad en lo económico. Yo he vivido esa etapa donde el entusiasmo y el fanatismo complican al club. No se trata de hacer locuras, porque tenemos objetivos deportivos y financieros”, sostuvo.
La memorable campaña en Libertadores
Luego de muchos años, un equipo peruano logró superar la fase de grupos y alcanzar los octavos de final de la Copa Libertadores. Con respecto a ello, Barco valoró la campaña crema pese a la eliminación frente a Palmeiras.
“La fase de grupos fue muy buena. Nos quedó la sensación de que podíamos dar más, sobre todo por cómo jugamos en São Paulo. Aun así, nos dio tranquilidad enfrentar al mejor equipo del continente”, expresó.
Para cerrar, Barco dejó un mensaje cargado de ilusión: “Después de esta Copa Libertadores, nos quedó esa rabia y esa piconería. Volveremos a competir y buscar nuestra revancha, no está lejano”.