Liga 1 cambió su formato para definir al subcampeón que clasificará a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026
Para efectos de la clasificación a la Copa Libertadores 2026, resulta sumamente importante la definición del subtítulo de la Liga 1.

Para efectos de la clasificación a la Copa Libertadores 2026, resulta sumamente importante la definición del subtítulo de la Liga 1.
Con Universitario de Deportes a un paso de proclamarse campeón nacional en este 2025, la atención de la Liga 1 parece también dirigirse a la definición del subcampeonato, puesto que dicha ubicación determinará al segundo representante peruano en la fase de grupos de la Copa Libertadores del 2026.
En ese sentido, más de un equipo viene peleando la posibilidad de quedar como escolta de los cremas a final de temporada, por lo que las fechas finales del Torneo Clausura se perfilan como decisivas para dichos intereses.
¿Cómo se define al subcampeón de la Liga 1 en este 2025?
El año pasado; Sporting Cristal, que ocupó el segundo lugar en la tabla acumulada, clasificó de forma directa a la fase de grupo de la Copa Libertadores de este 2025; sin embargo, la figura cambió para esta temporada y el segundo del acumulado ya no tendrá el boleto directo al citado certamen continental.
Según figuran en las bases, aquella escuadra que termine la Liga 1 en el escalafón 2 de la tabla acumulada, solo se clasificará a la final de un Play OFF por el subtítulo nacional. En tanto que los combinados que ocuparon el tercer y cuarto lugar, chocarán entre sí, en una especie de semifinales con duelos de ida y vuelta, para ganarse un lugar en la ya mencionada final.
De esta manera, los dos finalistas se enfrentarán (duelos de ida y vuelta) para definir cuál de los dos accede de forma directa a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026. El perdedor se convertirá automáticamente en Perú 3.
La medida ha causado una serie de críticas, debido a la insistencia por parte de los organizadores de la Liga 1 para que exista algún tipo de final en el torneo, que bien pueden llevar al cuarto de acumulado a convertirse en Perú 2 a final de temporada.
Hasta el cierre de esta nota, los equipos de Alianza Lima, Sporting Crista y Cusco FC son los que estarían formando parte de esta singular definición. Melgar de Arequipa y Alianza Atlético de Sullana aún tienen chances matemáticas de meterse a esta disputa, aunque para ello, deberán tener un cierre de campaña casi perfecto en el presente Torneo Clausura; de lo contrario, deberán conformarse con los boletos a la Copa Sudamericana.