‘Flaco’ Granda reclama por la renovación de Néstor Gorosito en Alianza Lima: "Se debe continuar con el proyecto"
El periodista deportivo se refirió a la continuidad de Néstor Gorosito en Alianza Lima tras su gran desempeño a nivel internacional.

El periodista deportivo se refirió a la continuidad de Néstor Gorosito en Alianza Lima tras su gran desempeño a nivel internacional.
Alianza Lima atraviesa un momento clave en la Copa Sudamericana 2025. El conjunto victoriano llega con una ventaja de 2-0 tras superar a Universidad Católica de Ecuador en la ida, resultado que lo acerca a los cuartos de final y mantiene viva su ilusión internacional.
En medio de este contexto, las miradas también se centran en el futuro de Néstor Gorosito, actual entrenador del club, cuya renovación empieza a debatirse en la interna ‘blanquiazul’ de cara a la próxima campaña.
El periodista Giancarlo Granda fue uno de los que se pronunció al respecto y dejó en claro que la dirigencia de Alianza debe sostener el proyecto encabezado por ‘Pipo’. “Si Alianza va a la Copa Libertadores, se tiene que continuar el proyecto. La renovación se tiene que hacer en cuartos de final (de la Copa Sudamericana) como dijo Franco”, afirmó.
Granda también destacó el camino recorrido por el equipo en competiciones internacionales, recordando que Alianza Lima llevaba varios años con tropiezos en el plano continental. Sin embargo, en este 2025 el panorama cambió gracias a resultados claves: empate con Libertad, victorias sobre Talleres, Gremio y Universidad Católica, además del triunfo en casa ante Boca Juniors.
“El hincha sí se va a acordar porque venía de tropezones internacionales, sin ganar en mucho tiempo en Libertadores en Matute. Seis victorias a nivel internacional”, remarcó el comunicador sobre el equipo de Néstor Gorosito.
Granda advierte sobre el futuro económico del club
El periodista también subrayó que la buena campaña internacional ha significado un ingreso importante de dinero para las arcas del club, un factor que será decisivo para el armado del plantel 2026.
“Hay un dato no menor, y es que a Alianza le está entrando plata y eso es caja, que le va a permitir la próxima temporada. Más allá de que haya jugado bien o mal, Viscarra es de selección boliviana, Gaibor con experiencia de sobra, Eryc Castillo venía de jugar en Brasil, Ceppelini venía de Atlético Nacional. Alianza se reforzó con futbolistas de mayor jerarquía a lo que venía trayendo”, expresó.
En ese sentido, el ‘Flaco’ consideró que el gran reto de la institución es contratar a un delantero de jerarquía que garantice goles y pueda competir con los mejores equipos de la región. “Hoy, con la caja que está haciendo, le puedes ir a competir el ‘9' a Universidad Católica de Chile, por qué no a un Cerro Porteño, Libertad. No digo que va a gastar como Fluminense, Flamengo o Palmeiras, pero puedes traer mejores refuerzos”, añadió.
El objetivo de cara a la Libertadores 2026
Finalmente, Giancarlo Granda fue claro sobre lo que se espera de Alianza Lima en el corto plazo: dar el salto en la Copa Libertadores 2026. Para él, la vara debe estar en alcanzar los octavos de final, tal como lo hizo Universitario en la presente temporada.
“La vara el próximo año debe estar en pasar a octavos de la Libertadores, es lo que ha hecho la ‘U’, es el ejemplo. Ojalá que en Alianza hayan entendido y apuesten por la continuidad de un proceso: cambiar poco, mantener mucho”, sostuvo.
Con este panorama, el futuro de Néstor Gorosito y la política de refuerzos marcarán la ruta de Alianza Lima en 2026, donde la exigencia será aún mayor para consolidar su presencia internacional.