Liga 1

Por: Gabriel Iberico • Futbolperuano.com

¿Plan B? El acercamiento entre Universitario y Pablo Erustes: lo que debe pasar para su llegada

El periodista Gustavo Peralta reveló que Pablo Erustes fue acercado a Universitario, pero su llegada dependería de la salida de un jugador clave.

Pablo Erustes. Foto: Facebook Universitario / Deportivo Garcilaso
Pablo Erustes. Foto: Facebook Universitario / Deportivo Garcilaso

El periodista Gustavo Peralta reveló que Pablo Erustes fue acercado a Universitario, pero su llegada dependería de la salida de un jugador clave.

El tricampeón peruano, Universitario de Deportes, no quiere dormirse en sus laureles y ya comenzó a planificar su plantel para la temporada 2026. El objetivo es claro: mantener el dominio en el ámbito local y dar un salto competitivo en torneos internacionales.

En medio de este proceso, muchos nombres han sido acercados al cuadro crema y uno de ellos es el de Pablo Erustes, delantero argentino que atraviesa un buen presente en Deportivo Garcilaso y ha sido ofrecido como una alternativa para el mercado de fichajes que se viene.

Según informó L1 Radio, el atacante de 31 años fue ofrecido a la dirigencia ‘crema’ y figura actualmente como una opción en evaluación. Lo más atractivo de su perfil es que Erustes inició hace algunos meses su proceso de nacionalización peruana, por lo que en breve obtendría su DNI. Esto le permitiría no ocupar plaza de extranjero en la Liga 1 a partir del 2026, algo que representa una ventaja estratégica para Universitario.

Sin embargo, el periodista Gustavo Peralta precisó que este acercamiento fue únicamente una propuesta del entorno del jugador, sin que exista aún una negociación formal. “Solo ha sido un ofrecimiento. Todo dependerá de cómo avance el mercado, que cambia constantemente”, indicó, recordando que cada ventana de transferencias suele traer sorpresas de último momento.

La situación de Jairo Vélez, clave en la decisión

Uno de los factores que condicionarán el interés de Universitario en Pablo Erustes es la situación contractual de Jairo Vélez. El préstamo del ecuatoriano culmina en diciembre de este año, tras lo cual deberá regresar a la Universidad César Vallejo, club con el que mantiene contrato hasta 2026. En Ate aún no cierran la puerta a comprar su pase, aunque todo dependerá de las posibilidades económicas y de la postura del cuadro trujillano.

El panorama podría cambiar dependiendo del desenlace de los playoffs por el ascenso, donde César Vallejo se enfrenta a CD Moquegua. Si los ‘poetas’ logran regresar a la máxima categoría en 2026, su área deportiva podría optar por retener a Vélez como pieza fundamental de su nuevo proyecto, lo que complicaría su continuidad en Universitario.

Los números de Erustes

En caso de que Vélez no siga, la llegada de Pablo Erustes ganaría fuerza. El delantero argentino es actualmente el goleador histórico de Deportivo Garcilaso, con 24 tantos en 64 partidos desde su llegada en 2024. Solo en la temporada 2025 ha marcado 15 goles en 30 encuentros, ubicándose entre los máximos artilleros de la Liga 1.

Su experiencia, constancia y olfato goleador, además de que puede cumplir el rol de segunda punta, lo convierten en un nombre atractivo para reforzar el ataque ‘merengue’. Con la posibilidad de nacionalizarse y liberar cupos extranjeros, Erustes se perfila como una carta interesante para el tetracampeón peruano. ¿Será el nuevo refuerzo que llegue a Ate en 2026?