Bassco Soyer habla sobre su futuro: “Lo que quiero es jugar”
El joven futbolista de 18 años apunta que lo que quiere es solo "jugar".
El joven futbolista de 18 años apunta que lo que quiere es solo "jugar".
Bassco Soyer, con tan solo 18 años, se perfila como una de las grandes promesas del fútbol peruano. Su potencia en ataque y destacado rendimiento físico lo han convertido en una figura clave, especialmente en la Selección Peruana Sub-20. Recientemente, brilló en el amistoso contra Ecuador disputado en la Videna, dejando buenas sensaciones a pesar del empate.
El joven atacante expresó su frustración tras el resultado: "Por un error tonto nos terminan empatando el partido. Los momentos difíciles del fútbol son después del gol o del medio tiempo, es tema de concentración y hay que mejorar eso", comentó Soyer.
Respecto a su futuro en el fútbol profesional, Soyer fue claro: "Eso lo ve mi representante, el club lo está manejando. Ahorita estoy concentrado en la Selección, y esas cosas se verán en las próximas semanas. Lo que yo quiero es jugar".
Esta declaración ha despertado el interés del hincha de Alianza Lima, club dueño de su pase. Aunque no ha estado oficialmente en la pretemporada bajo las órdenes de Néstor Gorosito, el técnico blanquiazul ya lo tiene en la mira. Esto abre la posibilidad de que el jugador solicite un préstamo para sumar minutos en la próxima temporada, aunque su permanencia en Alianza no está descartada.
¿Bassco Soyer al extranjero?
En los últimos días, ha surgido una noticia que podría marcar un antes y un después en la carrera de Soyer. Según la agencia RTI Esporte, un empresario ofreció su nombre al Bahía, club del Brasileirao que disputará la fase 2 de la Copa Libertadores 2025. Bahía, que terminó en el octavo lugar de la liga brasileña, estaría evaluando seriamente la incorporación del joven atacante peruano.
Por ahora, el futuro de Bassco Soyer sigue siendo una incógnita y pues todo esto se definirá en los próximos días. Lo que sí es cierto es que, desde Alianza Lima, buscan renovar su contrato, que vence a finales de 2025, con el objetivo de asegurar una futura venta y que el club pueda quedarse con los ingresos obtenidos por el jugador.