¡Atención! Ayacucho FC ratifica su derecho a jugar en la Liga 1 2025
El cuadro de los 'Zorros' hizo oficial un comunicado y defendió su permanencia en la Liga 1 2025.
El cuadro de los 'Zorros' hizo oficial un comunicado y defendió su permanencia en la Liga 1 2025.
Ayacucho FC se pronunció tras conocerse que el tercer juzgado civil de Puno dictó una medida cautelar que ordena la reincorporación de Deportivo Binacional a la Liga 1. El club de los zorros indicó que el Tercer Juzgado Civil de Ayacucho ya les dio la razón, estableciendo que los ocho puntos que deben restarse a Sport Boys corresponden a la tabla de posiciones de la Liga 1 2022, y no a la del 2023, como pretende Binacional.
En enero de 2024, debido a la proximidad del inicio del torneo, Ayacucho FC presentó una acción de amparo ante el poder judicial peruano, denunciando la arbitrariedad de la FPF por no ejecutar las resoluciones. El Tercer Juzgado Civil de Ayacucho falló a favor del club, ordenando a la FPF y a sus directivos cumplir con las resoluciones emitidas por el Tribunal de Licencias. Como resultado, Ayacucho FC será incluido en el Torneo Liga 1 2025, tal como se había estipulado.
El club ha dejado claro que en ningún momento ha violado las normativas de la FIFA, que prohíben recurrir a la justicia ordinaria para resolver disputas que deben dirimir los órganos jurisdiccionales deportivos. Sin embargo, la FIFA también permite recurrir a la justicia ordinaria cuando se trata de la ejecución de decisiones firmes, como es el caso de las resoluciones del Tribunal de Licencias. Ayacucho FC destaca que la intervención judicial no cambió el contenido de las resoluciones, sino que corrigió la falta de ejecución por parte de la FPF.
El comunicado también señala que, con sorpresa, Ayacucho FC se enteró de que el Club Binacional de Juliaca había obtenido una medida cautelar de un juez de Puno que ordenaba aplicar las resoluciones 003-2023 y 004-2023 a la tabla de 2023, otorgando un derecho al club de Juliaca. El club ayacuchano cuestiona cómo una resolución firmada y consentida desde marzo de 2023 puede ser modificada casi dos años después, ya sea por el TAS, la FPF o un juez. Este acto se considera "ilegal y arbitrario", y Ayacucho FC asegura que recurrirá a todas las instancias necesarias para proteger sus derechos.
Finalmente, Ayacucho FC subraya que la situación no se habría generado si la FPF hubiera cumplido con su propia reglamentación y ejecutado oportunamente las decisiones de sus órganos de justicia. La falta de acción de la FPF ha causado un daño grave al ecosistema federativo y ha convertido a la comunidad deportiva en una organización fuera de lugar, según el club.
???? #AyacuchoFC
— Ayacucho FC (@fc_ayacucho) December 29, 2024
????????????????????#vamoszorros #FuerzaAyacucho pic.twitter.com/5YykT3LOaS