Álvaro Barco apunta contra el árbitro tras el clásico y exige mejorar el VAR: “Nos reuniremos con la CONAR”
Álvaro Barco, director deportivo de Universitario, cuestionó la actuación de la terna arbitral comandada por Jordi Espinoza en el clásico.

Álvaro Barco, director deportivo de Universitario, cuestionó la actuación de la terna arbitral comandada por Jordi Espinoza en el clásico.
El empate entre Universitario de Deportes y Alianza Lima en el estadio Monumental no dejó conforme a la directiva merengue. Más allá del resultado, el director deportivo del club, Álvaro Barco, cuestionó con firmeza el arbitraje de Jordi Espinoza y puso nuevamente en la mesa el debate sobre la efectividad del videoarbitraje en el fútbol peruano.
Con un discurso cargado de molestia, el dirigente crema dejó en claro que el club pedirá una nueva reunión con la Comisión Nacional de Árbitros (CONAR) para exigir explicaciones sobre el uso de la tecnología.
“El arbitraje no estuvo a la altura. La verdad que pensé que iba a ser mucho mejor, que el árbitro iba a manejar desde el primer momento las cosas, pero esa diversidad de criterios con referencia a las amarillas complica las cosas”, señaló Barco, quien mostró disconformidad por lo que consideró falta de uniformidad en la conducción del encuentro.
Si bien reconoció que el empate no se debió exclusivamente a la labor de Espinoza, dejó entrever que el espectáculo se vio afectado por la manera en la que se administró el compromiso. “Creo que el partido debió jugarse mucho más minutos en líneas generales. No es que haya sido determinante, pero no me gustó el arbitraje”, agregó.
Barco apunta hacia el VAR
Uno de los puntos más polémicos de sus declaraciones estuvo relacionado con el VAR, un sistema que, según Álvaro Barco, lejos de garantizar justicia, ha traído más incertidumbre. “Vamos a volver a reunirnos con la CONAR, porque no entendemos ese tema de los trazados, cuando tienen que decidirlo a pocos minutos o prácticamente encima de una jugada. Me parece que la tecnología es muy mala”, afirmó sin reservas.
El dirigente sostuvo que el videoarbitraje parece funcionar más como un mecanismo de respaldo a las decisiones arbitrales que como una herramienta de corrección. “Lo que hace el VAR es tratar por todos los medios de poder darle sustento a lo que el juez de línea o lo que el árbitro decide, y el riesgo es altísimo por la falta de tecnología que ofrece”, añadió.
Incluso recordó que Universitario ya había sostenido reuniones con la CONAR, aunque estas no despejaron las dudas. “Estuvimos hace unos días con ellos y la verdad que no me quedó claro. Es un tema que vamos a intentar volver a entender para que uno pueda quedar tranquilo, porque son centímetros para tomar una decisión”, expresó con evidente preocupación.
Además de su postura contra el arbitraje y la tecnología, Álvaro Barco criticó la organización del campeonato local, especialmente por la cercanía del clásico con el último partido de Copa Libertadores que disputó Universitario. “Venimos de jugar el jueves en la noche con un viaje larguísimo y complicado, en una cancha sintética que ya está en las últimas para cambiarla. Entonces, no era la mejor situación”, apuntó.
Finalmente, el director deportivo lamentó que ni la Liga 1 ni la FPF mostraran flexibilidad ante esta coyuntura. “Por eso es que reclamábamos tanto el tema físico, pero lamentablemente la liga y la federación no entendían estas cosas. Se ha hecho un esfuerzo inmenso por jugar hoy día y por tratar de llevar el máximo nivel hasta el último minuto”, concluyó.