Fútbol Femenino

Por: Enrique Giles • Futbolperuano.com

Guía completa de la Liga de Naciones Femenina de la Conmebol 2025-26: formato, grupos, fixture y todo lo que debes saber

Conoce todos los detalles de la Liga de Naciones Femenina de la Conmebol 2025-26: formato, grupos, fixture y cómo se clasifica al Mundial.

Perú busca hacer historia en la Liga de Naciones de Fútbol. Foto: Facebook Selección Peruana - FPF
Perú busca hacer historia en la Liga de Naciones de Fútbol. Foto: Facebook Selección Peruana - FPF

Conoce todos los detalles de la Liga de Naciones Femenina de la Conmebol 2025-26: formato, grupos, fixture y cómo se clasifica al Mundial.

La Liga de Naciones de Fútbol Femenino de la Conmebol 2025-26 marca un antes y un después en el desarrollo del fútbol femenino sudamericano. Este nuevo certamen no solo busca ofrecer mayor competencia y continuidad a las selecciones nacionales, sino también definir los cupos para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027 y los Juegos Olímpicos de 2028.

En esta guía encontrarás toda la información detallada del torneo, desde su formato, grupos y sistema de ascensos y descensos, hasta el fixture completo, el calendario de la selección peruana femenina y cómo esta liga se integra en el camino hacia los grandes torneos internacionales.

¿Qué es la Liga de Naciones Femenina de la Conmebol?

La Liga de Naciones Femenina de la Conmebol es un torneo oficial creado por la Confederación Sudamericana de Fútbol para fortalecer el calendario competitivo de las selecciones nacionales femeninas.

Siguiendo el modelo implementado exitosamente por la UEFA en Europa (UEFA Nations League), este formato busca reemplazar el sistema de eliminatorias sudamericanas esporádicas por una competencia estructurada y regular.

El gran objetivo es garantizar partidos oficiales de alto nivel, mejorar el rendimiento de las selecciones y ofrecer una ruta clara hacia los torneos globales de la FIFA.

Objetivos principales de la Liga de Naciones Femenina en Sudamérica

  • Desarrollar el fútbol femenino sudamericano, brindando competencia regular.
  • Clasificar al Mundial Femenino 2027, a realizarse en Brasil.
  • Definir cupos a los Juegos Olímpicos 2028 (Los Ángeles).
  • Fortalecer la estructura profesional y técnica de las selecciones nacionales.
  • Reducir la brecha competitiva entre los distintos países de la región.
  • Permitir a las selecciones sudamericanas mejorar sus posiciones en el ranking FIFA femenino.
Perú quiere ser la gran sorpresa en la Liga de Naciones Femenina. Foto: Facebook Selección Peruana - FPF
Perú quiere ser la gran sorpresa en la Liga de Naciones Femenina. Foto: Facebook Selección Peruana - FPF

Formato general del torneo

El torneo contará con todas las selecciones de la Conmebol, a excepción de Brasil, que ya está clasificada al Mundial, que se realizará el 2027 en dicho país.

Las nueve selecciones participantes se medirán bajo el sistema de todos contra todos a una sola rueda. Es decir, cada país disputará un total de ocho partidos, cuatro en condición de local y cuatro como visitante, quedando libre en una fecha.

Al término de las nueve jornada, los dos países mejor posicionados clasificarán a la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2027. Del mismo modos, las selecciones que finalicen en los lugares 3 y 4 accederán a la disputa del torneo de Repesca Intercontinental, junto a otros ocho equipos de diferentes confederaciones.

La selección peruana en la Liga de Naciones 2025-26

La Selección Femenina de Perú enfrenta la Liga de Naciones Femenina con el objetivo claro de cerrar la brecha competitiva con las potencias continentales y aspirar a una de las plazas mundialistas.

El equipo dirigido por el argentino Antonio Spinelli buscará consolidarse como uno de los protagonistas del certamen y ser la gran sorpresa del nuevo torneo femenino.

Perú debutará como local en el Cusco. Foto: Facebook Selección Peruana - FPF
Perú debutará como local en el Cusco. Foto: Facebook Selección Peruana - FPF

Calendario de Perú en la Liga de Naciones 2025-26

  • Fecha 1: Colombia vs Perú (24 de octubre de 2025)
  • Fecha 2: Perú descansa (28 de octubre de 2025)
  • Fecha 3: Perú vs Chile (28 de noviembre de 2025)
  • Fecha 4: Venezuela vs Perú (2 de diciembre de 2025)
  • Fecha 5: Perú vs Uruguay (10 de abril de 2026)
  • Fecha 6: Perú vs. Paraguay (14 de abril de 2026)
  • Fecha 7: Ecuador vs Perú (18 de abril de 2026)
  • Fecha 8: Argentina vs Perú (5 de junio de 2026)
  • Fecha 9: Perú vs. Bolivia (9 de junio de 2026)

El desafío para la “Blanquirroja” será mantener regularidad y aprovechar su localía, en la altura del Cusco, donde será local en el imponente Estadio Inca Garcilaso de la Vega.

Fixture de Perú en la Liga de Naciones Femenina. Foto: Facebook Selección Peruana - FPF
Fixture de Perú en la Liga de Naciones Femenina. Foto: Facebook Selección Peruana - FPF

Fixture de la Liga de Naciones Femenina

Fecha 1 – 24 de octubre de 2025

  • Colombia vs Perú (Medellín)
  • Bolivia vs Ecuador (El Alto)
  • Venezuela vs Chile (Cabudare)
  • Argentina vs Paraguay (Buenos Aires)

Fecha 2 – 28 de octubre de 2025

  • Paraguay vs Venezuela (Asunción)
  • Chile vs Bolivia (Rancagua)
  • Uruguay vs Argentina (Montevideo)
  • Ecuador vs Colombia (Quito)

Fecha 3 – 28 de noviembre de 2025

  • Perú vs Chile (Cusco)
  • Paraguay vs Uruguay
  • Bolivia vs Colombia
  • Ecuador vs Venezuela (Quito)

Fecha 4 – 2 de diciembre de 2025

  • Venezuela vs Perú
  • Argentina vs Bolivia
  • Chile vs Paraguay
  • Uruguay vs Ecuador

Fecha 5 – 10 de abril de 2026

  • Perú vs Uruguay
  • Paraguay vs Ecuador
  • Colombia vs Venezuela
  • Chile vs Argentina

Fecha 6 – 14 de abril de 2026

  • Perú vs Paraguay
  • Bolivia vs Uruguay
  • Venezuela vs Argentina
  • Colombia vs Chile

Fecha 7 – 18 de abril de 2026

  • Venezuela vs Bolivia
  • Argentina vs Colombia
  • Uruguay vs Chile
  • Ecuador vs Perú (Quito)

Fecha 8 – 5 de junio de 2026

  • Bolivia vs Paraguay
  • Argentina vs Perú
  • Colombia vs Uruguay
  • Chile vs Ecuador

Fecha 9 – 9 de junio de 2026

  • Perú vs Bolivia
  • Paraguay vs Colombia
  • Uruguay vs Venezuela
  • Ecuador vs Argentina (Quito)

Beneficios para el fútbol femenino sudamericano

El impacto de la Liga de Naciones Femenina va más allá de lo deportivo. Conmebol apunta a un cambio estructural que consolide el fútbol femenino profesional.

Entre los principales beneficios:

  • Más partidos oficiales al año para todas las selecciones.
  • Mejora del ranking FIFA al jugar encuentros competitivos.
  • Mayor exposición mediática y patrocinio.
  • Desarrollo de talentos jóvenes con oportunidades de rodaje internacional.
  • Atracción de público y sponsors interesados en un torneo organizado y sostenido.
  • Perú en la Liga de Naciones Femenina. Foto: Facebook Selección Peruana - FPF
    Perú en la Liga de Naciones Femenina. Foto: Facebook Selección Peruana - FPF

     

Transmisión y cobertura mediática

Los partidos serán transmitidos a nivel continental por Conmebol TV y los canales oficiales de las federaciones nacionales. En el caso del Perú, la FPF gestiona además la transmisión en sus plataformas digitales y redes sociales.

Futbolperuano.com ofrecerá los resultados en vivo, fixture actualizado y análisis de cada jornada, permitiendo a nuestros usuarios seguir el desempeño de la selección nacional paso a paso.

Para nuestro país, este torneo significa una oportunidad de oro para mostrar su evolución, consolidar su proyecto deportivo y acercarse al gran sueño: clasificar al Mundial Femenino 2027.